Bernanke reitera que la economía de EEUU necesita ‘tipos bajos’

Internacional

Bernanke reitera que la economía de EEUU necesita ‘tipos bajos’

El presidente de la Reserva Federal de EEUU (FED), Ben Bernanke, ha realizado hoy su primera comparecencia semestral ante el Comité Bancario del Senado tras haber sido confirmado en su cargo por esta misma Cámara hace tan sólo un mes. En su discurso, casi calcado del que pronunció ayer en el Congreso, ha reiterado que EEUU aún necesita ‘tipos bajos’.

Las líneas maestras de lo que el responsable de la autoridad monetaria quiere transmitir a los legisladores están muy claras. Sí se detecta ya la recuperación económica, pero es demasiado débil para correr riesgos. Por eso los tipos de interés de referencia se mantendrán pegados el 0%, tal y como están ahora, también en los próximos meses. Más aún.
Sí habrá crecimiento económico este año y la cifra será elevada (entre el 3% y el 3,5%).

Sin embargo, estos güarismos no resultan suficientes para que se produzca un repunte de la creación de empleo en el país que permanecerá atenazada en los próximos meses. Lo mismo que las presiones inflacionistas aunque, esta es una noticia mucho mejor que la otra que asegurará la posibilidad de endurecer muy gradualmente la actual política monetaria, lo que se hará por medio del ‘uso de varios mecanismos’.

De modo que, según el blogger seleccionado, los comentaristas no acaban de estar de acuerdo a la hora de analizar el mensaje. El discurso es claro, pero nadie se arriesga a calificarlo como optimista o pesimista, lo que puede ser bueno para un banquero central que inició su primer mandato con serios problemas por su exceso de locuacidad ante los medios de comunicación, sobre todo cuando estaban representados en alguna cena aparentemente discreta por bellas comentaristas bursátiles maduras. La experiencia es un grado y todo aquello ha quedado muy atrás. Aun así, Bernanke no quiere las posibles cifras negativas que, según sus previsiones, quedarán registradas en el próximo informe oficial sobre el mercado de trabajo. Por eso, el responsable de la mayor autoridad monetaria del mundo ha aclarado que el clima frío que padece el país en este invierno de especial dureza va a suponer un freno coyuntural para el despegue del empleo.

La pasada semana hubo 22.000 peticiones más de subsidio de desempleo en EEUU. Es la peor cifra de los últimos tres meses. Los analistas esperaban que se produjera un recorte de 13.000.

Más información