Categorías: Internacional

Grecia y sus acreedores encaran un fin de semana poco esperanzador para desbloquear el rescate

Ambas partes negociarán antes del lunes para que los ‘hombres de negro’ vuelvan a Atenas para dar el visto bueno a la Eurozona. La tensión entre Grecia y Bruselas aumenta con las nuevas exigencias que salen desde el corazón de Europa. Y es que Alexis Tsipras ha dicho ‘basta’. A pesar de ello, ambas partes enfilan un fin de semana intenso para encontrar una posición común que devuelva las ‘ganas’ de negociar un acuerdo a nivel técnico.
 
Dos días donde Grecia se juega mucho. Como ha manifestado un alto funcionario de los acreedores griegos a Europa Press, este fin de semana, “en el mejor de los casos” y “si las cosas se desarrollan rápido”, las partes protagonistas van a negociar “de aquí al lunes” para acordar una postura que permita a la Troika viajar a la capital griega para negociar un visto bueno preliminar a la revisión del rescate.
 
Pero las esperanzas son vagas. Los ministros de Economía y Finanzas del Eurogrupo han fijado para este próximo lunes sus conversaciones sobre el rescate de Grecia. Y como ha podido conocer la agencia de noticias, la realidad deja lejos un acuerdo que permita desbloquear la segunda revisión del programa, el paso necesario para que los ministros del euro puedan dar luz verde a la línea de liquidez.
 
Sin embargo, la decisión del Eurogrupo no se espera que sea sorpresiva: si este fin de semana los ‘hombres de negro’ no vuelven a Atenas para dar su visto bueno, los políticos no darán paso alguno. Pero los acontecimientos no quedarían ahí: sin reformas no hay desbloqueo. Recortes por los que Tsipras no está dispuesto a pasar: “Ni uno más”.  
 
Aún así, las prisas no corren entre los acreedores. Estas fuentes de Europa Press no consideran que sea urgente cerrar la revisión, puesto que el Gobierno griego cuenta con suficiente liquidez. No obstante, sí piensan que es “deseable” que se alcance “más pronto que tarde” ya que el siguiente vencimiento de deuda que compromete a Atenas, esta vez de 7.000 millones de euros, está previsto en julio.

Acceda a la versión completa del contenido

Grecia y sus acreedores encaran un fin de semana poco esperanzador para desbloquear el rescate

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

45 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

11 horas hace