Categorías: Internacional

Sólo una diputada del PSOE ha votado en contra del CETA… aunque por error

Todos los socialistas españoles han emitido un voto favorable al tratado, salvo Soledad Cabezón-Ruiz, que ha votado en contra por error, según el partido. La división en la socialdemocracia ha llegado con la votación del CETA. Los síntomas en las comisiones expertas ya dejaban entrever que la decisión final de todo el grupo podría llegar en la Eurocámara. Y así ha sido. Un total de 65 miembros de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas (S&D) han decidido saltarse la disciplina de voto y posicionarse en contra del tratado de libre comercio entre Canadá y la Unión Europea. Por el contrario, 13 han decidido abstenerse y 95 dar su apoyo al acuerdo.
 
Menor división ha existido dentro de los socialistas españoles, aunque en las actas nominales se puede apreciar (en la sexta y séptima página) que una eurodiputada del PSOE ha tomar el camino contrario de sus compañeros y votar ‘no’. Es el caso de Soledad Cabezón-Ruiz la portavoz del partido en la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria. De hecho, ya manifestó que este tratado, al contrario de lo que dicta su formación, no es beneficioso. Incluso desde su portavocía ya se opuso cuando el CETA llegó a su comisión. No obstante, fuentes del PSOE en el Parlamento Europeo han asegurado a este diario que su voto en contra se ha debido a un «error técnico» y así ha quedado reflejado en el diario de sesiones.
 
El resto de los eurodiputados socialistas han emitido una postura favorable al CETA como han revelado Claudia Aguilera, Inés Ayala, José Blanco, Jonás Fernández, Iratxe García Pérez, Elena Valenciano, Eider Gardiazabal, Enrique Guerrero, Sergio Gutiérrez, Ramón Jaúregui, Javier López e Inmaculada Rodríguez-Piñero. Fernando López-Aguilar, a pesar de aparecer en el resto de votaciones del día, no se encuentra entre los políticos que han dado su opinión sobre el tratado.
 
En cuanto al resto de europarlamentarios españoles, el Partido Popular se ha mostrado firme en su voto positivo al acuerdo de libre comercio, algo que no es sorpresa. De hecho, el grupo que engloba a los conservadores apenas ha tenido cinco personas que han votado que no (tres polacos y dos belgas) y siete abstenciones. Por su parte, los liberales enmarcados dentro de ALDE también han tenido un voto más uniformado en comparación con los socialdemócratas.
 
Los diputados españoles de UPyD, Ciudadanos, independientes, PNV y Convergència Democràtica de Catalunya no han dudado: el sí al CETA ha sido contundente. Tan sólo Maite Pagazaurtundúa (UPyD) ‘ha roto’ esa unión liberal absteniendo siendo la única salida de España que se ha decantado por la abstención. Javier Nart (C’s), María Teresa Giménez (UPyD), Ramon Tremosa i Balcells  (Convergència), Enrique Calvet (Independiente), Beatriz Becerra (Independiente) e Izaskun Bilbao (PNV) han dado su visto bueno al CETA. Carolina Punset (C’s), al igual que López-Aguilar, no aparece en el acta de la votación, aunque ésta no se encuentra en ninguna de las decisiones del día.

Acceda a la versión completa del contenido

Sólo una diputada del PSOE ha votado en contra del CETA… aunque por error

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace