Categorías: Internacional

Monte dei Paschi: ¿Cuáles serán sus próximos pasos?

Monte dei Paschi tiene hasta finales de año para poner su casa en orden y, de no lograrlo, mucho dependerá de la postura que adopte el Gobierno italiano. Monte dei Paschi di Siena está en el ojo del huracán desde que el pasado verano falló estrepitosamente en los test de estrés a la banca europea. El banco más antiguo del mundo está intentando levantar 5.000 millones de euros del mercado, y la decisión del BCE de no darle una prórroga para realizar esta operación pese a la incertidumbre política en el país podría hacer que se desencadenasen los acontecimientos, según analiza el banco británico Financial Times.
 
En primer lugar, aunque ha trascendido que el BCE no otorgará esta prórroga al Monte dei Paschi, el banco italiano todavía tiene que recibir la confirmación por escrito de la negativa. Una vez recibida la carta, tendrá tres días para presentar una apelación, aunque es muy improbable que fructificase, señala FT. En caso de no presentarse la apelación en el plazo establecido, la decisión se convertiría en vinculante.
 
Hay que tener en cuenta, no obstante, que el BCE no hace comunicaciones públicas en lo que se refiere a la supervisión bancaria, por lo que no habrá confirmación por escrito de estos pasos.
 
A partir de ahí, el Monte dei Paschi tendrá hasta finales de año para poner su casa en orden y, de no lograrlo, mucho dependerá de la postura que adopte el Gobierno italiano. El primer ministro entrante, Paolo Gentiloni, ya ha avisado de que su Gobierno está “listo para intervenir” en estabilizar el sector financiero, sugiriendo la opción de un rescate.
 
Las autoridades italianas por el momento han dado al banco una semana más para intentar una solución privada. En ese sentido, Monte dei Paschi ha extendido el canje voluntario de deuda por capital a los bonistas ‘junior’, muchos de ellos minoristas. La entidad ya ha recaudado 1.000 millones de euros a través del swap, gracias sobre todo a la aseguradora Generali, que canjeó 420 millones de euros.
 
Si el sector privado se niega a inyectar suficiente capital en el banco, el Gobierno planea hacerlo la próxima semana. La opción bajo consideración obligaría a convertir la deuda ‘junior’ en capital, recuerda el diario británico. Esto es políticamente difícil de lograr ya que algunos de los acreedores son pequeños ahorradores y obligarles a compartir los costes del rescate sería muy problemático. No obstante, se espera que para estos inversores se busque una compensación a posteriori del rescate, que podría ser similar a los arbitrajes de las preferentes que se realizaron en España.
 
Si realmente no hay posibilidad de apoyo privado o público a Monte dei Paschi, la decisión final quedaría en el Mecanismo Único de Resolución (SRM por sus siglas en inglés), uno de los elementos clave de la unión bancaria y con poder para reestructurar o incluso liquidar los bancos inviables.

Acceda a la versión completa del contenido

Monte dei Paschi: ¿Cuáles serán sus próximos pasos?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

2 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

8 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

8 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

17 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

18 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace