Categorías: Internacional

Alemania no cede a las presiones y rechaza alivios en la deuda griega hasta 2018

EEUU, el FMI y varios países europeos sugieren que la relajación en la deuda ayudaría al país heleno. El ministro de economía portugués, Mario Centeno, ha sido el último en sumarse a la lista de quienes solicitan un alivio para la deuda griega. Lo ha hecho en una entrevista concedida al diario alemán Bild, donde considera que una relajación en la deuda ayudaría a Grecia a salir del espiral de los rescates, intereses y recortes.
 
Centeno es el último de una larga lista que la semana pasada incorporó oficialmente a Barack Obama, todavía presidente de Estados Unidos. Durante su visita a Atenas, Obama reclamó un “alivio significativo” en la deuda griega porque asegura que “un país sin esperanza no podrá realizar medidas sostenibles jamás”.
 
Sin embargo, ni las ‘últimas voluntades’ de Obama, ni la opinión ya conocida y repetida del FMI, han hecho torcer el rumbo a Alemania. Que es quien tiene mayor vela en el entierro. Berlín se niega absolutamente a otorgarle un alivio en los plazos de devolución al gobierno de Alexis Tsipras.
 
Desde la portavocía de Ejecutivo de Angel Merkel al Ministerio de Economía, todos van de la mano en esta cuestión: “Los acuerdos del Eurogrupo del mes de mayo se mantienen y nosotros nos ceñimos a ellos”. Esos acuerdos alcanzados por los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea significan que sólo a partir de 2018 se abordarían posibles medidas adicionales para Grecia. Mientras tanto, el país heleno deberá seguir el actual programa de rescate europeo.
 
Una opinión que contrasta con la posición del FMI, y que acaba deparando una realidad y estrategia particular. Alemania condiciona el tercer rescate a Grecia a que el FMI esté entre los acreedores, y el Fondo Monetario Internacional condiciona el tercer rescate a que Alemania admita un alivio previo en la deuda griega.
 
Posiciones encontradas que dejan a un Alexis Tsipras a medio camino. El líder griego espera que la próxima reunión del Eurogrupo (el 5 de diciembre) inicie las negociaciones sobre las medidas para aliviar la carga de su deuda, pero los últimos movimientos de Alemania anticipan una posible decepción en Atenas.
 
El curso electoral en Alemania dificulta un cambio de postura en Berlín, ya que proceder a un alivio en la deuda griega podría suponer la pérdida de miles de votos, y el auge (aun más) de partidos xenófobos como Alternativa para Alemania. 

Acceda a la versión completa del contenido

Alemania no cede a las presiones y rechaza alivios en la deuda griega hasta 2018

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

2 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

8 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

8 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

17 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

18 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace