Categorías: Internacional

Alemania no cede a las presiones y rechaza alivios en la deuda griega hasta 2018

EEUU, el FMI y varios países europeos sugieren que la relajación en la deuda ayudaría al país heleno. El ministro de economía portugués, Mario Centeno, ha sido el último en sumarse a la lista de quienes solicitan un alivio para la deuda griega. Lo ha hecho en una entrevista concedida al diario alemán Bild, donde considera que una relajación en la deuda ayudaría a Grecia a salir del espiral de los rescates, intereses y recortes.
 
Centeno es el último de una larga lista que la semana pasada incorporó oficialmente a Barack Obama, todavía presidente de Estados Unidos. Durante su visita a Atenas, Obama reclamó un “alivio significativo” en la deuda griega porque asegura que “un país sin esperanza no podrá realizar medidas sostenibles jamás”.
 
Sin embargo, ni las ‘últimas voluntades’ de Obama, ni la opinión ya conocida y repetida del FMI, han hecho torcer el rumbo a Alemania. Que es quien tiene mayor vela en el entierro. Berlín se niega absolutamente a otorgarle un alivio en los plazos de devolución al gobierno de Alexis Tsipras.
 
Desde la portavocía de Ejecutivo de Angel Merkel al Ministerio de Economía, todos van de la mano en esta cuestión: “Los acuerdos del Eurogrupo del mes de mayo se mantienen y nosotros nos ceñimos a ellos”. Esos acuerdos alcanzados por los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea significan que sólo a partir de 2018 se abordarían posibles medidas adicionales para Grecia. Mientras tanto, el país heleno deberá seguir el actual programa de rescate europeo.
 
Una opinión que contrasta con la posición del FMI, y que acaba deparando una realidad y estrategia particular. Alemania condiciona el tercer rescate a Grecia a que el FMI esté entre los acreedores, y el Fondo Monetario Internacional condiciona el tercer rescate a que Alemania admita un alivio previo en la deuda griega.
 
Posiciones encontradas que dejan a un Alexis Tsipras a medio camino. El líder griego espera que la próxima reunión del Eurogrupo (el 5 de diciembre) inicie las negociaciones sobre las medidas para aliviar la carga de su deuda, pero los últimos movimientos de Alemania anticipan una posible decepción en Atenas.
 
El curso electoral en Alemania dificulta un cambio de postura en Berlín, ya que proceder a un alivio en la deuda griega podría suponer la pérdida de miles de votos, y el auge (aun más) de partidos xenófobos como Alternativa para Alemania. 

Acceda a la versión completa del contenido

Alemania no cede a las presiones y rechaza alivios en la deuda griega hasta 2018

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

2 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

7 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

14 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

15 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

16 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

18 horas hace