Categorías: Internacional

El bufete de los ‘papeles de Panamá’ recibe la mayor multa de la historia en un paraíso fiscal

El supervisor financiero de Islas Vírgenes Británicas ha multado por segunda vez en lo que va de año al despacho legal Mossack Fonseca por falta de control interno. Los ‘papeles de Panamá’ vuelven a estar de actualidad siete meses después. El bufete del que salieron los documentos que dejaron en evidencia las operaciones en paraísos fiscales de personalidades de todo el mundo ha sufrido la multa más alta impuesta hasta la fecha por las autoridades de las Islas Vírgenes Británicas.
 
La multa fijada contra el despacho Mossack Fonseca por la Comisión de Servicios Financieros del territorio británico de ultramar asciende a 440.000 dólares, unos 408.500 euros al cambio de divisas. Este es el castigo que ha considerado oportuno a la luz de una investigación surgida precisamente a tenor de la publicación de los conocidos ‘papeles de Panamá’, país en el cual el bufete tiene su sede operativa.
 
Desde Islas Vírgenes Británicas se denuncia ahora que los controles establecidos por el despacho legal para evitar el lavado de dinero y la financiación del terrorismo fueron “inadecuados”, al igual que los riesgos de sus clientes no fueron convenientemente evaluados, según recoge un comunicado oficial de las autoridades locales. Asimismo, se concluye que la identificación de los clientes no fue siempre verificada cuando operaban a través de terceras partes debido a falta de diligencia y mantenimiento de estos registros.
 
La investigación de la que ha derivado la presente multa se ha prolongado por más de seis meses. A pesar de que Mossack Fonseca había rechazado cualquier fallo de ejecución por parte de la matriz panameña así como de sus sucursales establecidas en otros territorios de baja fiscalidad, muchos de ellos incluidos en las listas de paraísos legales, uno de estos últimos ha confirmado la falta de precisión en sus procedimientos internos.
 
El primer ministro local, Daniel Orlando Smith, ha señalado que esta sanción “demuestra con claridad la efectividad del regulador independiente local, la seriedad con la que aborda cualquier brecha de su código y su compromiso para fortalecer el régimen de valoración de riesgos para asegurar que cumple con su objetivo”, según declaraciones recogidas por The Wall Street Journal.
 
Esta es la segunda multa que el supervisor de Islas Vírgenes Británicas fija para Mossack Fonseca en lo que va de año. Anteriormente, y coincidiendo con la aparición de los polémicos papeles, había fijado una sanción de 31.500 dólares por cuestiones similares a las que ahora se esgrimen, aunque por una investigación previa. El territorio dependiente de la Corona Británica emplea el dólar estadounidense como moneda de curso legal desde el año 1959.

Acceda a la versión completa del contenido

El bufete de los ‘papeles de Panamá’ recibe la mayor multa de la historia en un paraíso fiscal

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

3 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

3 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

3 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

6 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

6 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

7 horas hace