Categorías: Internacional

A Ronald Reagan tampoco le tomaron en serio

La elección de Trump ha provocado reacciones similares a las que sucedieron en 1981. Si a Donald Trump le diese por indagar en la hemeroteca las veces que se han burlado de él desde que asumió la candidatura para las primarias republicanas tendría material de venganza para dos legislaturas. Es cierto que Trump lleva décadas siendo objetivo de sátiras, pero éstas se han agudizado desde que el díscolo multimillonario emprendió la carrera presidencial.
 
Las más suaves han tomado como referencia su nula experiencia política y su falta de empatía social. “Alguien así jamás podrá gobernar el país más poderoso del mundo”, “Nadie en su sano juicio le votará día de la verdad” o “no sabría ni cómo utilizar el teléfono presidencial”. Estos han sido algunos de los comentarios realizados por periodistas estadounidenses de renombre sobre el candidato republicano. Sin embargo, el díscolo ha ganado, y recuerda bastante a lo que sucedió el 20 de enero de 1981.
 
Aquel día Ronald Reagan se convertía en presidente de Estados Unidos. Un actor llegaba a la Casa Blanca. The Washington Post, el Wall Street Journal o el New York Times habían asegurado antes que Reagan sería incapaz de lograrlo. De hecho, incluso ya investido afirmaban que su inexperiencia política no le valdría más que para “sacarse fotos”.
 
Y en parte acertaron. Lo que no anticipaban fue la enorme importancia de aquellas fotos.
 
Quizá recordando su trayectoria ajena a la política e intentando crear una similitud en el imaginario colectivo, Donald Trump ha apostado por intentar ser el ‘nuevo Ronald Reagan’. El programa económico, desde luego, guarda ciertos parecidos, como la bajada de impuestos, la fuerte inversión en infraestructuras y el nacionalismo económico. De hecho, Trump ha prometido realizar “la mayor revolución fiscal en el país desde el ex presidente Ronald Reagan”.
 
https://twitter.com/albertot621/status/790543083628888064

La copia del eslogan es un paso más hacia la creación de un personaje político que como a Reagan, al principio no le tomaron en serio. Con los años se verá si el muro que uno pidió derrumbar en Berlín surgirá (aún más) entre Méjico y Estados Unidos. 

Acceda a la versión completa del contenido

A Ronald Reagan tampoco le tomaron en serio

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

2 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

2 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

2 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

5 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

6 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

6 horas hace