Categorías: Internacional

Valonia se mantiene firme en su ‘no’ y un posible aplazamiento del CETA sobrevuela Bruselas

El ministro-presidente del Gobierno de Valonia-Bruselas reclama “dar algunas semanas o algunos meses para analizar los problemas de unos y otros”. Los problemas en Bruselas con la firma del acuerdo de libro comercio entre la Unión Europea y Canadá, el más conocido como CETA, comienzan a ser una realidad. La negativa del Parlamento de Valonia (región belga) a apoyar el tratado ha provocado una situación de bloqueo en la Comisión Europea. Un escenario que esperan desencallar en estos últimos días de la semana.
 
No obstante, las voces negativas se empiezan a reproducir en Bruselas. De hecho, el vicepresidente de la Comisión Europea, Jyrki Katainen, no ha excluido este miércoles el aplazamiento de la firma. Algo que a su entender “sería lamentable”.
 
Mientras tanto, el posicionamiento que sale desde la región belga pasa por el diálogo. El ministro-presidente del Gobierno de Valonia-Bruselas, Paul Magnette, ha vuelto a negarse a firmar el acuerdo y ha reclamado unas “negociaciones imparciales” entre la Unión Europea y Canadá para  garantizar el cumplimiento completo de los intereses europeos.
 
Es más desde Valonia están dispuestos a mantener el pulso con su rechazo al CETA. “No podemos firmar de aquí al viernes. No es razonable y hay que decir claramente las cosas”, ha aseverado Magnette. Por ello, el camino adecuado, según el belga, pasa por “dar algunas semanas o algunos meses para analizar los problemas de unos y otros”. 
 
Pero esas semanas de plazo no pasan por la cabeza de la Comisión Europea. De esta manera, el fin de semana se antoja intenso en Valonia donde los intereses de Bruselas pasan porque se cierre el conflicto “entre el viernes por la noche y el lunes”. “Si el lunes por la mañana no hay acuerdo el primer ministro (canadiense) Trudeau no vendrá”, han avanzado desde el organismo que dirige Jean-Claude Juncker a Diario Córdoba. Por todo ello, Katainen ha recalcado en la necesidad de que “nuestros servicios trabajen” para que el dirigente canadiense llegue a la capital belga para firmar el CETA: “Es importante que pase”.

Acceda a la versión completa del contenido

Valonia se mantiene firme en su ‘no’ y un posible aplazamiento del CETA sobrevuela Bruselas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

18 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace