Categorías: Internacional

Valonia se mantiene firme en su ‘no’ y un posible aplazamiento del CETA sobrevuela Bruselas

El ministro-presidente del Gobierno de Valonia-Bruselas reclama “dar algunas semanas o algunos meses para analizar los problemas de unos y otros”. Los problemas en Bruselas con la firma del acuerdo de libro comercio entre la Unión Europea y Canadá, el más conocido como CETA, comienzan a ser una realidad. La negativa del Parlamento de Valonia (región belga) a apoyar el tratado ha provocado una situación de bloqueo en la Comisión Europea. Un escenario que esperan desencallar en estos últimos días de la semana.
 
No obstante, las voces negativas se empiezan a reproducir en Bruselas. De hecho, el vicepresidente de la Comisión Europea, Jyrki Katainen, no ha excluido este miércoles el aplazamiento de la firma. Algo que a su entender “sería lamentable”.
 
Mientras tanto, el posicionamiento que sale desde la región belga pasa por el diálogo. El ministro-presidente del Gobierno de Valonia-Bruselas, Paul Magnette, ha vuelto a negarse a firmar el acuerdo y ha reclamado unas “negociaciones imparciales” entre la Unión Europea y Canadá para  garantizar el cumplimiento completo de los intereses europeos.
 
Es más desde Valonia están dispuestos a mantener el pulso con su rechazo al CETA. “No podemos firmar de aquí al viernes. No es razonable y hay que decir claramente las cosas”, ha aseverado Magnette. Por ello, el camino adecuado, según el belga, pasa por “dar algunas semanas o algunos meses para analizar los problemas de unos y otros”. 
 
Pero esas semanas de plazo no pasan por la cabeza de la Comisión Europea. De esta manera, el fin de semana se antoja intenso en Valonia donde los intereses de Bruselas pasan porque se cierre el conflicto “entre el viernes por la noche y el lunes”. “Si el lunes por la mañana no hay acuerdo el primer ministro (canadiense) Trudeau no vendrá”, han avanzado desde el organismo que dirige Jean-Claude Juncker a Diario Córdoba. Por todo ello, Katainen ha recalcado en la necesidad de que “nuestros servicios trabajen” para que el dirigente canadiense llegue a la capital belga para firmar el CETA: “Es importante que pase”.

Acceda a la versión completa del contenido

Valonia se mantiene firme en su ‘no’ y un posible aplazamiento del CETA sobrevuela Bruselas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace