“Lo que alcanzamos con Canadá, los americanos no lo querían en ningún caso”, se ha lamentado el alemán Sigmar Gabriel. El ministro de Economía y Energía de Alemania, el socialdemócrata Sigmar Gabriel, ha reiterado hoy en Bratislava su rechazo al TTIP, un acuerdo del que, a su juicio, “ya no queda nada que se pueda matar”, según recoge la agencia Efe.
“Lo que alcanzamos con Canadá, los americanos no lo querían en ningún caso”, se ha lamentado Gabriel, que considera además que en ningún caso habrá avances antes de las elecciones presidenciales en EEUU.
“Europa no debe someterse a EEUU”, ha advertido el también vicecanciller alemán, para quien la idea de relanzar el TTIP con otro nombre tampoco tiene sentido, ya que de las negociaciones hasta ahora “no ha salido nada”. “No se trata de nombres o de mercadotecnia. La sustancia era mala”, ha concluido.
Mucho más conciliadora se ha mostrado la comisaria europea de Comercio, Cecilia Malmström, que ha defendido la continuidad de las negociaciones. En declaraciones a la prensa ante el inicio de una reunión informal de ministro de Comercio de la UE, la comisaria ha rechazado la idea de que el acuerdo esté “muerto” al decir que “no se trata en absoluto de un certificado de defunción”.
Malmström ha asegurado que “tiene sentido” seguir negociando con EEUU, aunque ha reconocido que “la probabilidad de un pronto acuerdo se reduce cada vez más”.
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…