Categorías: Internacional

Moody’s advierte a Portugal de que su sector financiero sigue siendo “un riesgo”

La reciente inyección en CGD y la falta de avances en la venta de Novo Banco, heredero del desaparecido Espírito Santo, generan dudas sobre la solvencia de Portugal. Portugal sigue sin completar los deberes en la reestructuración y recapitalización de su sector financiero. Las señales de debilidad que vuelven a dar algunas de las entidades más arraigadas del país han hecho saltar las alarmas en Moody’s, cuyos analistas han subrayado que la banca sigue siendo “un riesgo” para las finanzas nacionales.
 
La agencia de calificación crediticia considera que, ni aún después del provechoso acuerdo alcanzado para recapitalizar Caixa Geral de Depósitos (CGD), Portugal ha logrado esquivar todos los fantasmas que se ciernen sobre su sistema financiero. En este punto, la falta de avances en la necesaria venta de Novo Banco suman presión a la debilitada salud de la economía del país atlántico.
 
El último informe de Moody’s en el que analiza con detalle la situación de Portugal, la agencia señala que “el sector bancario supondrá un riesgo para la deuda soberana mientras continúe con su débil capitalización”. Una circunstancia que, sin embargo, no prevé como determinante para un segundo rescate financiero por parte de Bruselas, que considera “improbable”.
 
En este sentido, aunque la estadounidense considera que el riesgo de requerir nuevas ayudas internacionales “no puede ser totalmente descartado”, considera que hoy por hoy la situación financiera del Estado luso es “cómoda” y sus necesidades de nueva financiación son “limitadas”. Un escenario en el que el programa de compras de deuda del Banco Central Europeo (BCE) es, en este caso sí, determinante.
 
Así, mientras que Moody’s ha optado por mantener la calificación ‘Ba1’ de Portugal, que ya se encuentra en la denostada categoría de ‘bono basura’, todas las miradas se dirigen hacia la agencia canadiense DBRS. Esta es ya la única de las cuatro grandes que sigue otorgando a las arcas públicas lusas una nota de inversión, lo que posibilita que los bonos soberanos sigan entrando en la cesta de compra del BCE, lo que ya no ocurriría si se decantase también por rebajar calificación en consonancia con los últimos síntomas de debilidad mostrados por la economía del país.
 
No es de extrañar que pese a su condescendencia, los analistas de Moody’s recuerden que a consecuencia de la debilidad de crecimiento de la economía portuguesa, esta ha vuelto a situarse “en el centro de atención los últimos meses”. Algo que la agencia atribuye directamente al hecho de que las medidas de austeridad implantados por el Gobierno del país “no llevaron a una subida del potencial de crecimiento” en la medida en la que lo auguraban las autoridades comunitarias.

Acceda a la versión completa del contenido

Moody’s advierte a Portugal de que su sector financiero sigue siendo “un riesgo”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

9 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

10 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

10 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

17 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

18 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

19 horas hace