EEUU desoye las críticas europeas contra el TTIP y espera cerrar el acuerdo este año

    TTIP

    “Toda nuestra administración continúa completamente comprometida con ese acuerdo”, asegura la secretaria de Comercio de Barack Obama. Las voces de altos cargos que salen desde Francia y Alemania cargando contra el TTIP y dando por muertas a las negociaciones no llegan a los oídos de EEUU. Una posible crisis que impida la firma del tratado de libre comercio no corre la mente de la Administración Obama. De hecho, todo lo contrario. “Continuamos trabajando hacia el objetivo de completar esas negociaciones antes de que finalice el año”, ha asegurado el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest.
     
    Por ello, las opiniones de Matthias Fekl, secretario de Estado de Comercio Exterior francés y de Sigmar Gabriel, vicecanciller alemán y líder de los socialdemócratas, no trastocan los planes que ha diseñado EEUU. El objetivo que tienen desde el otro lado del charco es claro: dejar las negociaciones del TTIP cerradas antes de que Barack Obama abandone el Despacho Oval. Por eso, el presidente norteamericano enviaría a su representante de Comercio Exterior, Michale Froman, a Europa “en un par de semanas” para intensificar los contactos con la Unión Europea.  
     
    No sólo el portavoz de la Casa Blanca ha metido una marcha más al compromiso del Gobierno estadounidense con el TTIP, su secretaria de Comercio de EEUU, Penny Pritzker, ya ha aseverado, en declaraciones recogidas por EFE, que “toda nuestra administración continúa completamente comprometida con ese acuerdo”. Porque, a pesar de que “son acuerdos siempre difíciles de conseguir”, la potencia norteamericana mantiene que aprobar el TTIP es una de sus máximas prioridades.
     
    Una reafirmación por parte de EEUU que busca acallar las críticas de grandes países europeos cuestionando al tratado aunque son varios los contrarios al TTIP que sospechan de que esta nueva posición de Francia y de los socialdemócratas alemanes tiene que ver con el calendario electoral que se avecina en ambos países. “Hay que tener en cuenta que ambos países celebran elecciones el próximo año, por lo que estas declaraciones pueden entenderse dentro de la lógica electoralista. Tanto en Francia como en Alemania la opinión pública es en su mayoría contraria a estos tratados”, ha analizado la eurodiputada de Podemos, Lola Sánchez, en una entrevista en Te Interesa.

    Más información

    La Sala de lo Social confirma que la hora de comida solo puede considerarse descanso si el trabajador está totalmente desconectado.
    El aviso de la FAA y el despliegue militar de EEUU disparan la tensión regional y dejan a Venezuela más aislada.
    Europa llama a vacunar “sin demora” contra la gripe ante la temprana expansión de la variante K. Según Eurostat, menos de la mitad de las personas mayores en la UE se vacunan.

    Lo más Visto