Categorías: Internacional

Eurodiputados de Escocia e Irlanda del Norte piden permanecer en la UE

Estas declaraciones se han producido en el pleno extraordinario de hoy y alientan las especulaciones de nuevas fracturas en el Reino Unido El referéndum del pasado jueves por el que los británicos optaron por salirse de la Unión Europea ha dejado al descubierto fracturas que muchos se preguntan si serán capaces de recomponer. Por un lado, la fractura generacional ya que si la opción de ruptura consiguió imponerse fue por el apoyo de los sectores del electorado de mayor edad frente a la abrumadora victoria de la permanencia entre los más jóvenes.

Pero también en lo territorial. Así, la opción de permanencia fue mayoritaria en dos de las cuatro naciones que componen el Reino Unido: Escocia e Irlanda del Norte.

Una división que ha dado pie a las especulaciones sobre si estos resultados no darán pie a nuevos referéndums. En este caso, se trataría de una nueva consulta escocesa sobre la independencia, como ya ha advertido la premier escocesa Nicola Sturgeon si es «la única y la mejor opción que queda para proteger los intereses de Escocia en la UE».

E incluso de otra consulta que pudiese dar lugar a una posible reunificación de las dos Irlandas. Algo que, según los más agoreros, incluso podría dar al trate con el proceso de paz.

Y europarlamentarios de estas dos naciones han dado señales hoy de que no conviene minusvalorar estas fracturas en la sesión extraordinaria que ha tenido lugar en la Eurocámara. Así, Alyn Smithsi, del Partido Nacional Escocés tras declararse orgullosamente escocés y europeo señaló que “los escoceses, junto con los irlandeses del Norte, londinenses y muchos en Gales e Inglaterra, votaron por seguir formando parte de esta familia de naciones».

Por ello, pidió que el actual estatus de Escocia se respete ya que «no os ha fallado», y en justa correspondencia señaló: «os lo pido, queridos colegas, no falléis a Escocia”. Del mismo modo, la eurodiputada del Sinn Féin, Martina Anderson indicó que Irlanda del Norte votó mayoritariamente por continuar en la Unión, igual que Escocia, y que “lo último que necesitamos es una nueva frontera con 27 Estados miembros”.

Acceda a la versión completa del contenido

Eurodiputados de Escocia e Irlanda del Norte piden permanecer en la UE

David P. Fernández

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

14 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

15 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

15 horas hace