La policía macedonia detiene a varios periodistas españoles que cubren la información de los refugiados

Refugiados

La policía macedonia detiene a varios periodistas españoles que cubren la información de los refugiados

Refugiados

Los periodistas, que seguían a los refugiados que buscaban traspasar la frontera de Macedonia, tendrán que pagar una multa de 260 euros para su puesta en libertad. El drama de los refugiados adquiere cada día una nueva dimensión. Tras las lluvias torrenciales en Indomeni (Grecia) y la precaria situación que viven en el campo de refugiados, los inmigrantes han decidido abrir marcha en busca de salidas para continuar su viaje. Y en ese trayecto, varias decenas de periodistas, que les seguían para cubrir la información, han sido detenidos por la policía macedonia. Entre ellos se encuentran profesionales españoles.

En la búsqueda de un punto de la frontera entre Grecia y Macedonia libre de valla, un total de 700 refugiados han conseguido, según el Ministerio del Interior macedonia, llegar al país y rápidamente han sido detenidos para devolverlos a Grecia. En esos movimientos para intentar impedir la entrada de inmigrantes, la policía, como ha informado Louisa Vinton, coordinadora de la ONU en Macedonia, ha agrupado a los refugiados en Moin y ha llevado a cabo esas detenciones, tanto a inmigrantes como a periodistas, supuestamente por haber cruzado ilegalmente la frontera.

Según la agencia de noticias griega AMNA, su corresponsal ha sido uno de los detenidos. “De repente oímos voces y nos vimos rodeados por fuerzas del Ejército macedonio”, ha explicado el periodista Yannis Kolesidis. A continuación todos fueron trasladados a la comisaría de la localidad fronteriza de Gevgelija. Según los medios macedonios, los periodistas han sido puestos en libertad tras pagar una multa de 260 euros, aunque aún no ha transcendido si finalmente los españoles han sido puestos en libertad.

Por el momento, políticos como Pablo Iglesias ya han mostrado su apoyo a los periodistas retenidos. «Informar del drama humanitario que viven los refugiados no puede acabar en una detención. Mi apoyo a @AneIrazabal, @pmarsupia y los demás».

Más información