El miedo a la salud de la banca frena en seco la emisión de CoCos

Finanzas

El miedo a la salud de la banca frena en seco la emisión de CoCos

Sede del BCE

Los bancos habían esperado captar este año al menos 40.000 millones de euros a través de ellos. La emisión de bonos convertibles contingentes (CoCos) por parte de la banca europea se ha frenado en seco en el comienzo de este año entre las dudas sobre la salud del sector. Estos títulos de deuda, que se convierten en acciones si las entidades atraviesan problemas, fueron el año pasado uno de los instrumentos de moda de los mercados, permitiéndoles captar 45.000 millones de euros, mientras que en el mes y medio que va de 2016 todavía no se ha realizado ninguna emisión.

Los CoCos son una inversión más arriesgada que los bonos tradicionales de la banca, ya que ofrecen una menor seguridad de cobro para los prestamistas, y de acuerdo con datos de Dealogic que recoge la BBC, los bancos habían esperado captar este año al menos 40.000 millones de euros a través de ellos.

Lawrence McDonald, consultor financiero y antiguo ejecutivo de Lehman Brothers, apunta a la cadena británica un dato para la reflexión: en lo que va de 2016 no se han emitido bonos CoCos, mientras que en 2015 las ventas de estos títulos alcanzaron los 45.000 millones de euros. En 2014, la cifra había alcanzado 46.000 millones; en 2013, 27.000 millones; y en 2012, 5.000 millones.

De continuar la nula emisión de títulos a lo largo del año, el sector financiero se enfrentaría a un déficit de financiación en un momento en que los mercados advierten de que los bancos europeos también tienen que hacer frente a crecientes costes y a un descenso de los ingresos.

Más información