Categorías: Internacional

Latinoamérica redobla esfuerzos por colocar sus productos en Rusia

República Dominicana ha sido el último país en mover ficha para colocar sus exportaciones en Rusia y lo ha hecho mediante un curso que se impondrá de modo gratuito entre los ‘vendedores potenciales’. Cada vez son más los países latinoamericanos que se interesan por colocar sus exportaciones en Rusia. Dejando de lado la histórica relación que tiene el país presidido por Putin con Cuba, otros han mostrado también su interés, el último República Dominicana.

Los dominicanos han anunciado un plan para ‘aprender a exportar en Rusia’ que pone el énfasis en la venta de alimentos, un producto que podría interesar a sus socios comerciales. Se trata de una muestra del interés que suscita en los latinoamericanos que los rusos compren sus productos. Aunque no es su único interés.

Hace unos meses la reunión entre Cristina Fernández de Kirchner y Vladimir Putin se colocaba en medios de comunicación de todo el mundo, ya que la presidenta argentina le había hecho una visita a su homólogo ruso para obtener un acuerdo de cooperación energética.

Una de las razones que en su momento dio el circulo de la presidenta para defender estas alianzas, como el ministro de Economía Axel Kicillof, fue estos países no pueden contar con “los organismos internacionales ni con los países desarrollados”. Eso debieron pensar precisamente los países Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) cuando pusieron en marcha el Nuevo Banco de Desarrollo (NBD), alternativa al Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.

Brasil es un socio de Rusia desde hace tiempo, lo mismo que Cuba o Ecuador, aunque República Dominicana se haya subido al carro más tarde, hace unos meses que había puesto el énfasis en lo conveniente de intercambiar sus productos con el país. En el caso venezolano, es el petróleo lo que les une con los rusos.

De hecho, Nicolás Maduro y Vladimir Putin se reunirán el próximo 3 de septiembre para tratar diversos temas, entre ellos el precio del petróleo. Yuri Ushakov, asesor de Putin, ha señalado, como recoge sputniknews.com, que será un tema destacado en su encuentro en Pekín. “Se prestará especial atención a los posibles pasos conjuntos a dar para estabilizar los precios en el mercado global del petróleo, sobre todo sobre todo, en un contexto de colaboración entre Rusia y la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP)”.

Por su parte, Rusia también busca a los países latinoamericanos. Un reciente artículo de RT considera la importancia del subcontinente para el país presidido por Vladimir Putin. Las exportaciones de equipos rusos son bastante interesantes para Rusia en América Latina, sobre todo en Argentina y en Ecuador.

Así al menos lo considera el presidente del banco ruso Vnesheconombank, Vladímir Dmitriev, que ha agregado que “estos mercados, en términos de volumen y geográficos, son los que ofrecen mejores perspectivas y los más palpables desde el punto de vista de ventas de equipos rusos en el extranjero”, ha considerado tras reunirse con el propio presidente ruso.

Acceda a la versión completa del contenido

Latinoamérica redobla esfuerzos por colocar sus productos en Rusia

Maria José Pérez

Entradas recientes

Roche alerta que la orden ejecutiva de Trump amenaza su inversión de 50.000 millones en EEUU

Roche, uno de los gigantes mundiales del sector farmacéutico, ha mostrado su preocupación ante la…

1 hora hace

España logra reducir hasta un 74% la caza y comercio ilegal de aves desde 2020

Según el informe The Killing 3.0, publicado por BirdLife International y EuroNatur, solo ocho de…

2 horas hace

Empresas tecnológicas y usuarios se rebelan contra los bloqueos masivos de LaLiga

LaLiga, en su lucha contra la piratería, ha intensificado los bloqueos de direcciones IP, afectando…

2 horas hace

El Ibex 35 alcanza su nivel más alto desde 2008 impulsado por la inflación de EEUU y la tregua comercial con China

El Ibex 35 consolida su mejor racha en dos meses en un contexto marcado por…

8 horas hace

Enagás cierra la venta de su 50% de la mexicana Soto la Marina por 15,3 millones

Así lo ha comunicado la compañía a la CNMV en una nota, en la que…

8 horas hace

Merlin gana un 30% más hasta marzo y sube más de un 3% en Bolsa

En concreto, los títulos de Merlin han cerrado la jornada bursátil con un alza del…

8 horas hace