Categorías: Internacional

El ministro de Hacienda brasileño, entre los recortes y las manifestaciones ciudadanas

El escándalo de Petrobras ha dejado muy tocada la reputación de Rousseff y del Partido de los trabajadores (PT), que intentan recuperar la credibilidad. El ministro de Hacienda de Brasil, Joaquim Levy, se encuentra en una encrucijada. La crisis económica unida a la institucional y política hace que el déficit fiscal esté en un peor estado del esperado y que sus intentos por recortar sean cada vez peor vistos por la sociedad.

Según Bloomberg, el titular de la cartera económica tendrá que hacer nuevos esfuerzos para evitar que el crédito brasileño no sea calificado como ‘basura’ y algunos no han gustado ni gustarán, como ha pasado con el impuesto bancario de 2007, que quería reinstaurar y ha sido imposible por la resistencia del Congreso a recuperarlo.

Los expertos, como por ejemplo Italo Lombardi, de Standard Chartered Bank, consideran que la política que está haciendo Levy es muy complicada, y que las agencias de rating demostrarían mucha paciencia si no degradaran la calificación de la deuda brasileña.

De momento, el país presidido por Dilma Rousseff podría tener un déficit presupuestario del 0,5% del Producto Interior Bruto (PIB), tal y como ha anunciado el ministro de Planificación Nelson Barbosa en Brasilia el pasado lunes, lo que viene a ser unos 84.000 millones de reales.

De manera que el Ejecutivo tendrá que seguir trabajando. Y no solo por recuperarse de una crisis económica que parece no tocar fondo, sino también por volver a hacerse con la confianza de los brasileños, que no se creen las promesas de los miembros del Partido de los Trabajadores (PT).

Hay que recordar que algunos de ellos están involucrados en un escándalo de corrupción que tiene que ver con desvío de fondos de la empresa petrolera estatal de Brasil (Petrobras). Las movilizaciones para pedir la dimisión de la presidenta Dilma Rousseff y un juicio político no cesan.

Según el propio Barbosa cualquier mejora en el déficit dependerá del apoyo del resto de legisladores a las propuestas del Gobierno. “Hay soluciones para hacer frente al déficit” ha señalado en una conferencia de prensa en la que ha estado acompañado por el ministro Levy.

El presidente del Senado y miembro del Partido Movimiento Democrático Brasileño (PMDB) de la coalición gobernante, Renan Calheiros, ha considerado que el Congreso hará lo que deba para reformar el Estado. “La economía necesita crecer” ha sentenciado.

De hecho, el Gobierno espera que la economía se contraiga un 1,8% este año frente al avance del 0,2% vaticinado para 2016.

Acceda a la versión completa del contenido

El ministro de Hacienda brasileño, entre los recortes y las manifestaciones ciudadanas

Maria José Pérez

Entradas recientes

Roche alerta que la orden ejecutiva de Trump amenaza su inversión de 50.000 millones en EEUU

Roche, uno de los gigantes mundiales del sector farmacéutico, ha mostrado su preocupación ante la…

5 horas hace

España logra reducir hasta un 74% la caza y comercio ilegal de aves desde 2020

Según el informe The Killing 3.0, publicado por BirdLife International y EuroNatur, solo ocho de…

5 horas hace

Empresas tecnológicas y usuarios se rebelan contra los bloqueos masivos de LaLiga

LaLiga, en su lucha contra la piratería, ha intensificado los bloqueos de direcciones IP, afectando…

6 horas hace

El Ibex 35 alcanza su nivel más alto desde 2008 impulsado por la inflación de EEUU y la tregua comercial con China

El Ibex 35 consolida su mejor racha en dos meses en un contexto marcado por…

11 horas hace

Enagás cierra la venta de su 50% de la mexicana Soto la Marina por 15,3 millones

Así lo ha comunicado la compañía a la CNMV en una nota, en la que…

11 horas hace

Merlin gana un 30% más hasta marzo y sube más de un 3% en Bolsa

En concreto, los títulos de Merlin han cerrado la jornada bursátil con un alza del…

12 horas hace