Categorías: Internacional

Wikileaks: Merkel dudaba ya en 2011 de cómo rescatar a Grecia

«Angela Merkel admitió estar desorientada en la cuestión de qué opción sería la mejor para encarar la situación, otra quita de deuda o una unión de transferencias». La canciller alemana, Angela Merkel, ya dudaba en 2011 de la posibilidad de que Grecia pudiera saldar sus deudas, revelan documentos publicados por la plataforma de filtraciones Wikileaks, que apuntan a que Estados Unidos espió no solo a Merkel sino también a ministerios del gobierno y miembros del gabinete.

«Angela Merkel admitió estar desorientada en la cuestión de qué opción sería la mejor para encarar la situación, otra quita de deuda o una unión de transferencias», señala el informe de una escucha del teléfono de la mandataria germana que reproduce hoy el diario «Süddeutsche Zeitung».

Según el protocolo de una conversación teléfonica con un asesor grabada el 11 de octubre de 2011, Merkel temía que Grecia no estuviera «en condiciones de superar sus problemas ni siquiera con otra quita de deuda porque tampoco podría saldar las deudas restantes».

«Más dudaba de que pudiera servir el envío de expertos financieros a Grecia para controlar el sistema financiero del país. En el seno del gabinete de gobierno el único que sigue muy a favor de una quita de deuda es el ministro de Finanzas Schäuble, pese a los esfuerzos de Merkel por llevarlo a cambiar de postura», agrega el informe.

Merkel nunca dejó entrever que tuviera dudas sobre el envío de inspectores financieros a Atenas. Un portavoz del gobierno germano se negó a comentar la información. «El gobierno no puede efectuar una evaluación sin tener más conocimiento», dijo al diario.

La revelación de que no sólo Merkel, sino varios otros ministros y ministerios fueron espiados y algunos teléfonos podrían seguir estando interceptados por la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de Estados Unidos fue recibida con una creciente desconfianza en Berlín.

«Nos hemos vuelto más desconfiados. Durante décadas, los servicios secretos occidentales no eran objeto de contraespionaje. Pero desde el comienzo de esta legislatura se investiga si también los servicios occidentales están espiando aquí», dijo el ministro alemán de Interior, Thomas de Maizière, a la televisora ARD y anunció que examinará las nuevas informaciones.

Según Wikileaks, la NSA no sólo espió a Merkel, algo que se sabía por las revelaciones del ex técnico Edward Snowden, sino a varios ministerios del gobierno y miembros del gabinete alemán.

De los documentos se desprende que la NSA tenía especial interés en la política monetaria y comercial de Alemania, precisa el rotativo de Múnich, así como las emisoras NDR y WDR. Entre los objetivos observados se encontraban tanto el Ministerio de Finanzas como el de Agricultura.

El espionaje fue dirigido también a importantes políticos, entre ellos el ex ministro de Hacienda Oscar Lafontaine, así como también el vicecanciller y ministro de Economía y Energía, Sigmar Gabriel, y a la ministra de Medio Ambiente Barbara Hendricks, señala el diario «Süddeutsche Zeitung», entre otros.

Gabriel y Hendricks ocupaban otras carteras cuando fueron espiados. El propio Gabriel se lo tomó con filosofía: «Uno termina apelando a la ironía», dijo a la televisora ARD. «En el ministerio no hacemos nada por teléfono que valga la pena espiar».

El vicejefe de gobierno opinó que más espinoso le parece el tema del espionaje industrial. «Mi ministerio se encarga de eso, de proteger a las empresas del espionaje industrial, un tema más problemático».

Los documentos incluyen 69 números de teléfono, incluidos los de los Ministerios de Finanzas, Economía y Agricultura. Algunos de los números están actualmente en uso, lo que indica que el espionaje podría ser permanente, señalan las fuentes. El espionaje se remonta al menos hasta los años 90, agrega la fuente.

La semana pasada, la revelación de que los servicios de inteligencia estadounidenses interceptaron conversaciones del jefe de Estado francés, François Hollande, y de sus predecesores, Nicolas Sarkozy y Jacques Chirac, tensó las relaciones entre París y Washington.

Acceda a la versión completa del contenido

Wikileaks: Merkel dudaba ya en 2011 de cómo rescatar a Grecia

dpa

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace