Categorías: Internacional

Los griegos sacaron del banco 10.000 millones de euros en la semana electoral

Los analistas del mercado consideran que la fuga de depósitos continuará por lo menos hasta que Alexis Tsipras encamine las negociaciones con la Troika. Esta vez la periferia europea apenas ha notado las tensiones que, por enésima vez en esta crisis, han sacudido Grecia. Sin embargo, dentro del territorio heleno los nervios se han hecho notar una vez más y en los días previos a la celebración de los comicios de este domingo las entidades financieras locales lamentaron una fuga de depósitos de cierto calibre.

En total, y según las informaciones recogidas por varios bancos de inversión anglosajones, los griegos habrían retirado de sus entidades unos 10.000 millones de euros a lo largo de la última semana, sumando así la mitad del total retirado en lo que va de año. Los análisis de la industria financiera a los que ha tenido acceso este medio aseguran que “esa fuga de depósitos se va a mantener hasta que tomen forma las negociaciones entre el nuevo gobierno y la Troika”.

Unas negociaciones que prometen ser difíciles después de que la ciudadanía griega haya decidido sacar del poder a la coalición formada por Nueva Democracia y el PASOK para poner, en su lugar, a Syriza. La formación liderada por el joven Alexis Tsipras es contraria a las medidas de austeridad. Tal es su animadversión que al no haber conseguido la mayoría absoluta ha decidido aliarse con un pequeño partido de la derecha tradicional helena –Griegos Independientes– con quien tiene en común su postura desafiante ante Bruselas y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El mercado, consciente de la situación, se mantiene alerta. Por el momento, lo que señalan los analistas es que los vencimientos que deberá afrontar Grecia en los próximos meses son manejables. Sin embargo, afirman que a partir del tercer trimestre el importe a devolver será imposible de asumir para el Tesoro heleno, lo que obligará a que para entonces haya un acuerdo.

El actual programa de asistencia vence el 28 de febrero, de manera que el nuevo Gobierno de Tsipras debería tener cerrado una renovación del acuerdo para esa fecha, algo que parece altamente improbable, según consideran los expertos, que no obstante dan por hecho que el plazo se prorrogará (algo que ya se ha hecho en dos ocasiones) para dar tiempo al líder de Syriza a que se asiente en el poder.

De modo que si se hace caso a los analistas del mercado, y pese a los esfuerzos que ha realizado el nuevo primer ministro para asegurar que garantizará los depósitos bancarios, la fuga de depósitos puede continuar durante los próximos dos meses como mínimo.

Acceda a la versión completa del contenido

Los griegos sacaron del banco 10.000 millones de euros en la semana electoral

B.B.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace