Categorías: Internacional

Merkel se distancia de Francia e Italia al enunciar sus prioridades para la UE

La canciller alemana presenta una agenda que aboga por una mayor austeridad. En París y en Roma creen que es hora de estimular la economía de la región para combatir el desempleo. La canciller alemana, Angela Merkel, desgranó este jueves sus prioridades para la Unión Europea en los próximos años en lo que supone ser una agenda de corte liberal que encierre una todavía mayor austeridad. Sus propuestas difieren así de las acordadas por otros países de la UE la semana pasada y resalta las demandas británicas.

La agenda de propuestas, perfilada por la canciller ante el congreso del ala económica de su partido, la CDU, se centra en aprovechar el potencial de las nuevas tecnologías, reducir las trabas burocráticas, recortar las competencias de la Comisión Europea y cerrar un acuerdo de libre comercio con EEUU.

A través de estos puntos, argumentó la jefa del Gobierno alemán, se consolidará la recuperación económica europea y se podrán crear puestos de trabajo para los «millones de desempleados» que actualmente hay en la UE. Además, en la agenda deben mantenerse otras prioridades, agregó Merkel, como la consolidación fiscal que ella impulsó en toda la Unión Europea y la implementación de reformas estructurales para mejorar la competitividad. «Tres años después de haber aprobado el nuevo pacto de estabilidad volvemos a discutir lo que no deberíamos discutir nunca», afirmó en referencia al debate, espoleado en las últimas semanas por los gobiernos de Francia e Italia, para flexibilizar los límites y plazos para reducir el déficit.

Merkel pronunció su discurso frente a un público de empresarios y correligionarios proclives a este enunciado y del apoyo de ponentes que apuntaron en la misma dirección, como el primer ministro de Irlanda, Enda Kenny, el miembro francés del comité ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE), Benoit Coeuré, el presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, y su propio ministro de Finanzas, Wolfgang Schäuble.

Acceda a la versión completa del contenido

Merkel se distancia de Francia e Italia al enunciar sus prioridades para la UE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

2 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

2 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

4 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

4 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

4 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

6 horas hace