Categorías: Internacional

Merkel se distancia de Francia e Italia al enunciar sus prioridades para la UE

La canciller alemana presenta una agenda que aboga por una mayor austeridad. En París y en Roma creen que es hora de estimular la economía de la región para combatir el desempleo. La canciller alemana, Angela Merkel, desgranó este jueves sus prioridades para la Unión Europea en los próximos años en lo que supone ser una agenda de corte liberal que encierre una todavía mayor austeridad. Sus propuestas difieren así de las acordadas por otros países de la UE la semana pasada y resalta las demandas británicas.

La agenda de propuestas, perfilada por la canciller ante el congreso del ala económica de su partido, la CDU, se centra en aprovechar el potencial de las nuevas tecnologías, reducir las trabas burocráticas, recortar las competencias de la Comisión Europea y cerrar un acuerdo de libre comercio con EEUU.

A través de estos puntos, argumentó la jefa del Gobierno alemán, se consolidará la recuperación económica europea y se podrán crear puestos de trabajo para los «millones de desempleados» que actualmente hay en la UE. Además, en la agenda deben mantenerse otras prioridades, agregó Merkel, como la consolidación fiscal que ella impulsó en toda la Unión Europea y la implementación de reformas estructurales para mejorar la competitividad. «Tres años después de haber aprobado el nuevo pacto de estabilidad volvemos a discutir lo que no deberíamos discutir nunca», afirmó en referencia al debate, espoleado en las últimas semanas por los gobiernos de Francia e Italia, para flexibilizar los límites y plazos para reducir el déficit.

Merkel pronunció su discurso frente a un público de empresarios y correligionarios proclives a este enunciado y del apoyo de ponentes que apuntaron en la misma dirección, como el primer ministro de Irlanda, Enda Kenny, el miembro francés del comité ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE), Benoit Coeuré, el presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, y su propio ministro de Finanzas, Wolfgang Schäuble.

Acceda a la versión completa del contenido

Merkel se distancia de Francia e Italia al enunciar sus prioridades para la UE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

40 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

1 hora hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace