Nacional

Interior ordena retirar las condecoraciones afectadas por la Ley de Memoria Democrática

La decisión de Grande-Marlaska, explica el Ministerio en una nota, es consecuencia de la entrada en vigor de la Ley de Memoria Democrática, que en su artículo 42 ordena la revisión y revocación de cualquier condecoración y recompensa concedida a quienes incurran en situaciones de este tipo. Además, la Disposición Adicional Tercera de la mencionada ley prevé de manera específica la anulación de las condecoraciones policiales cuando quede acreditada la realización por el beneficiario, antes o después de la concesión, de “actos manifiestamente incompatibles” con la pertenencia a las órdenes del mérito tanto de Policía Nacional como de Guardia Civil.

La orden dada por el ministro del Interior no afecta solo a Policía Nacional y Guardia Civil, sino que se extiende también a la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias y al resto de las direcciones generales del ministerio, en cuyos máximos responsables delega Grande-Marlaska la responsabilidad de incoar los procedimientos de revisión de oficio y de revocación en su caso de las condecoraciones.

Además, Grande-Marlaska ha dispuesto la creación de una Comisión de Estudio y Análisis sobre la aplicación y los efectos de la promulgación de la Ley de Memoria Democrática en todos los ámbitos competenciales del Ministerio del Interior.

Entre otros aspectos, continúa Interior, esta comisión preparará una reforma de la Ley Orgánica de Asociaciones, para incluir como causa de disolución o de revocación de su declaración de utilidad pública la “realización pública de apología del franquismo con menosprecio y humillación de la dignidad de sus víctimas o incitación directa o indirecta al odio o violencia contra las mismas”.

La comisión también revisará el proceso de retirada y eliminación de símbolos y elementos contrarios la memoria democrática que aparezcan ubicados o colocados en edificios ocupados por centros y unidades dependientes de este ministerio.

Asimismo, establecerá las condiciones que permitan garantizar y facilitar el derecho al acceso libre, gratuito y universal a los archivos públicos, así como a la consulta de documentos sobre el golpe de Estado, la guerra y la dictadura franquista que pudieran estar bajo custodia o conservación del Ministerio del Interior.

Acceda a la versión completa del contenido

Interior ordena retirar las condecoraciones afectadas por la Ley de Memoria Democrática

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

59 minutos hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

1 hora hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

12 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

12 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

24 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace