El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha defendido que el acercamiento de presos de ETA a cárceles del País Vasco se enmarca en “estudios individualizados” en los que se abordan caso por caso y no supone un beneficio penitenciario. “Los beneficios son otras cosas”, ha afirmado el titular de esta cartera, que ha señalado que la política de dispersión no era una política penitenciaria.
“La política de dispersión era una política antiterrorista que tuvo mucho éxito para acabar con ETA pero no era una política penitenciaria”, ha remarcado el ministro del Interior en una entrevista en RNE recogida por Europa Press.
Asimismo, según Grande-Marlaska, aún no se ha producido ninguna junta de tratamiento para proceder a ese traslado y cuando se produzca se sabrá. “En este Gobierno vamos a decir con antelación lo que haremos y con información previa a las víctimas del terrorismo, en aplicación estricta de la ley”, ha afirmado.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…