El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha defendido que el acercamiento de presos de ETA a cárceles del País Vasco se enmarca en “estudios individualizados” en los que se abordan caso por caso y no supone un beneficio penitenciario. “Los beneficios son otras cosas”, ha afirmado el titular de esta cartera, que ha señalado que la política de dispersión no era una política penitenciaria.
“La política de dispersión era una política antiterrorista que tuvo mucho éxito para acabar con ETA pero no era una política penitenciaria”, ha remarcado el ministro del Interior en una entrevista en RNE recogida por Europa Press.
Asimismo, según Grande-Marlaska, aún no se ha producido ninguna junta de tratamiento para proceder a ese traslado y cuando se produzca se sabrá. “En este Gobierno vamos a decir con antelación lo que haremos y con información previa a las víctimas del terrorismo, en aplicación estricta de la ley”, ha afirmado.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…