Categorías: Nacional

Interior desplaza a miles de guardias civiles para el 21-D pese a tener el control de los Mossos

A pesar del 155 y del cese en pleno del Govern de la Generalitat, el Ejecutivo de Mariano Rajoy y el Ministerio del Interior siguen sin fiarse de los Mossos d’Esquadra. La decisión de enviar a Cataluña a más de 3.000 agentes de la Benemérita para las elecciones del 21 de diciembre desvela que el Gobierno no confía en los Mossos ni aunque estos sean dependientes del departamento de Juan Ignacio Zoido.

Representantes de la Guardia Civil han confirmado a EL BOLETÍN que los agentes que van a ser desplazados a Cataluña para los comicios se unirán a los que ya están allí desde la operación policial contra el referéndum. Es decir, en total se juntarán cerca de 6.000 agentes de la Guardia Civil. Los mismos que el 1-O, cuando los Mossos los controlaba la Generalitat de Carles Puigdemont.

“La intención sigue siendo que el trabajo de seguridad, de mantener el orden, sea de los Mossos d’Esquadra. Sin embargo, el Gobierno no quiere sorpresas, como pasó el 1 de octubre, y quiere tener capacidad de reacción”, destaca a este diario un representante de la Benemérita.

A priori, el trabajo de los guardias civiles desplazados será vigilar que no hay incidentes en los colegios electorales y esperar en sus respectivas bases. Lo que no se espera es el retorno de ‘Piolín’.

Este nuevo operativo policial llevado a cabo por Interior y la Dirección General de la Guardia Civil, en cualquier caso, y a pesar de que los agentes están durmiendo en pensiones/hoteles, vuelve a estar presidido por la principal característica que invadió al anterior dispositivo: la improvisación.

“Los agentes desplazados allí se están quedando sin vacaciones y sin permisos para Navidad de la noche a la mañana. Les han suspendido todas las jornadas libres con muy poco tiempo de antelación cuando se sabía desde hace semanas que las elecciones iban a ser el 21 de diciembre”, confiesa este miembro de la Guardia Civil a EL BOLETÍN.

Este agente afirma que el problema no es trabajar mucho durante días y días. El problema, según él, es “la improvisación continua”.

Acceda a la versión completa del contenido

Interior desplaza a miles de guardias civiles para el 21-D pese a tener el control de los Mossos

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

4 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

8 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

8 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

13 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

14 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

15 horas hace