Categorías: Nacional

Interior desplaza a miles de guardias civiles para el 21-D pese a tener el control de los Mossos

A pesar del 155 y del cese en pleno del Govern de la Generalitat, el Ejecutivo de Mariano Rajoy y el Ministerio del Interior siguen sin fiarse de los Mossos d’Esquadra. La decisión de enviar a Cataluña a más de 3.000 agentes de la Benemérita para las elecciones del 21 de diciembre desvela que el Gobierno no confía en los Mossos ni aunque estos sean dependientes del departamento de Juan Ignacio Zoido.

Representantes de la Guardia Civil han confirmado a EL BOLETÍN que los agentes que van a ser desplazados a Cataluña para los comicios se unirán a los que ya están allí desde la operación policial contra el referéndum. Es decir, en total se juntarán cerca de 6.000 agentes de la Guardia Civil. Los mismos que el 1-O, cuando los Mossos los controlaba la Generalitat de Carles Puigdemont.

“La intención sigue siendo que el trabajo de seguridad, de mantener el orden, sea de los Mossos d’Esquadra. Sin embargo, el Gobierno no quiere sorpresas, como pasó el 1 de octubre, y quiere tener capacidad de reacción”, destaca a este diario un representante de la Benemérita.

A priori, el trabajo de los guardias civiles desplazados será vigilar que no hay incidentes en los colegios electorales y esperar en sus respectivas bases. Lo que no se espera es el retorno de ‘Piolín’.

Este nuevo operativo policial llevado a cabo por Interior y la Dirección General de la Guardia Civil, en cualquier caso, y a pesar de que los agentes están durmiendo en pensiones/hoteles, vuelve a estar presidido por la principal característica que invadió al anterior dispositivo: la improvisación.

“Los agentes desplazados allí se están quedando sin vacaciones y sin permisos para Navidad de la noche a la mañana. Les han suspendido todas las jornadas libres con muy poco tiempo de antelación cuando se sabía desde hace semanas que las elecciones iban a ser el 21 de diciembre”, confiesa este miembro de la Guardia Civil a EL BOLETÍN.

Este agente afirma que el problema no es trabajar mucho durante días y días. El problema, según él, es “la improvisación continua”.

Acceda a la versión completa del contenido

Interior desplaza a miles de guardias civiles para el 21-D pese a tener el control de los Mossos

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

22 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace