Intel y Qualcomm siguen los pasos de Google y ‘cortan’ con Huawei
Guerra comercial

Intel y Qualcomm siguen los pasos de Google y ‘cortan’ con Huawei

Huawei se encuentra en la lista negra del Gobierno estadounidense, por lo que la empresa no podrá comprar piezas y componentes del país sin permiso del Ejecutivo.

Intel

No sólo Google ha cortado el grifo a la china Huawei, sino que las principales empresas y proveedoras de tecnología de EEUU, entre ellas Intel y Qualcomm, también han decidido romper sus relaciones con el gigante asiático.

En EEUU ha aumentado la preocupación de que la tecnología de Huawei –al igual que la de ZTE– pueda suponer un riesgo para la seguridad al ser utilizada como puerta trasera para espiar para el gobierno chino. Según publica Bloomberg, varios de los principales fabricantes de chips, entre ellos Intel, Qualcomm, Xilinx y Broadcom, han decidido cortar sus vínculos con Huawei hasta nuevo aviso. Intel es el principal proveedor de chips de Huawei, mientras que Qualcomm proporciona a la empresa procesadores y módems para sus smartphones.

Según adelantó ayer Reuters, Google ha suspendido su negocio con Huawei, por lo que la empresa china perderá el acceso a actualizaciones importantes del sistema operativo Android, y la próxima generación de teléfonos Huawei que se ejecutan en Android también perderá aplicaciones populares como Gmail y o la tienda Google Play.

La semana pasada, el presidente de EEUU, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva declarando una emergencia nacional sobre “amenazas contra la tecnología y los servicios de información y comunicaciones” en EEUU. Poco después, su administración agregó a Huawei a una lista negra de comercio, lo que impide que la empresa compre piezas y componentes a empresas estadounidenses sin la aprobación del Gobierno.

Google ha aclarado que los usuarios de los actuales smartphones Huawei podrán seguir descargando actualizaciones de seguridad en sus dispositivos. “Estamos cumpliendo con la orden y revisando las implicaciones”, dijo un portavoz de Google en una declaración recogida por Bloomberg. “Para los usuarios de nuestros servicios, Google Play y las protecciones de seguridad de Google Play Protect seguirán funcionando en los dispositivos Huawei existentes”.

Más información

Toro de Wall Street
S&P 500 en 6.664,01; Dow en 46.190,61; Nasdaq en 22.679,97; el 10 años ronda el 4% y el petróleo cede en la semana.
El bombardeo contra un vehículo en el barrio de Zeitun deja once muertos y reabre las dudas sobre el cumplimiento del acuerdo entre Israel y Hamás.
LaLiga
La AFE convoca una paralización de 15 segundos en todos los partidos de la novena jornada como rechazo a la decisión de disputar el Villarreal-Barcelona en Estados Unidos.