Categorías: Economía

Inquietud en el seno de UBS tras la marcha de su banquero estrella al Santander

El fichaje de Andrea Orcel por Banco Santander ha revolucionado al ‘vestuario’ de UBS del mismo modo que ocurre en el fútbol cuando un delantero estrella se marcha a otro equipo, según señala hoy Financial Times, que destaca las dudas que quedan en el seno del banco suizo tras su marcha, y también el alivio de algunos de sus subordinados.

Orcel ha sido el banquero estrella de UBS desde 2012, ganándose los aplausos por dar la vuelta al banco de inversión mientras lograba sumar a algunas de las compañías más grandes del mundo como clientes. Fue un poderoso defensor de la división, protegiéndola de recortes más profundos, y sus todavía colegas están preocupados por los recursos y clientes que podrían desaparecer con su marcha.

“Tiene que haber un impacto en la franquicia, somos como un equipo de fútbol que ha perdido a su gran jugador y, obviamente, llevará un tiempo recuperarse”, reconoce a Financial Times un experto de UBS que pidió no ser identificado. “Nuestros clientes aún no están preocupados, pero necesitaremos convencerlos de que nada ha cambiado. Pero no debemos escondernos del hecho de que lamentamos mucho su marcha”.

El exbanquero de Merrill Lynch es famoso por su implacable régimen de ejercicio, pero también por su dedicación las veinticuatro horas a los clientes, según señalan sus colegas a FT. En ese sentido, su estilo e intensidad alejaron a algunos subordinados, cansados de sus llamadas de medianoche y de los comunicados del amanecer, que esperan tener una vida más fácil sin él.

Sin embargo, según el diario británico la naturaleza adicta al trabajo de Orcel le permitió forjar fuertes vínculos con importantes banqueros internacionales, como Alessandro Profumo, ex jefe de UniCredit, o Ana Botín, que finalmente lo ha fichado para el Santander. Los dos ejecutivos que le reemplazan en UBS, Piero Novelli y Robert Karofsky, son sin embargo de perfil bajo y con muchas menos conexiones en las altas esferas de los negocios globales.

Además, Orcel era uno de los nombres que había sonado para sustituir al actual CEO de UBS, Sergio Ermotti. Los máximos candidatos son ahora Martin Blessing y Tom Naratil. “Estamos decepcionados con la salida de Andrea Orcel ya que lo calificamos como uno de los mejores jefes de bancos de inversión en Europa”, señala el analista de JPMorgan Kian Abouhossein. “La potencial sucesión del CEO dentro de UBS a largo plazo no es muy obvia para nosotros en este momento”.

Acceda a la versión completa del contenido

Inquietud en el seno de UBS tras la marcha de su banquero estrella al Santander

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

10 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace