Carretillas
La actividad del personal que opera dentro del sector logístico no se circunscribe a recepcionar una mercancía y enviarla a su destinatario, que son dos de las gestiones más conocidas por todos los usuarios. En las interioridades del sector logístico hay mucho más, hay toda una vida de tareas dentro de los almacenes, destinados a albergar esas mercancías, pero también a dar soporte a otras empresas, a otros departamentos y todo aquellos que puedan imaginar. Estos motivos son suficientes para contar con todo tipo de maquinarias que contribuyan a realizar con mayor fluidez todas estas actividades, ya sean destinadas al usuario final como a otras empresas.
Seguridad y eficiencia
Por ejemplo, las carretillas elevadoras retractiles son de una gran ayuda, ya que permiten el trasvase de mercancías pesadas con sus sencillos movimientos, incluso en pasillos estrechos, como los existentes en determinados almacenes. Con estas maquinarias no sólo se transportan mercancías, sino que se pueden mover en altura, con distancias de hasta por encima de los 10 metros. Con el uso de estas carretillas (hay diferentes versiones: de doble fondo, laterales, etcétera), el operador del almacén será mucho más productivo, trabajará de manera más cómoda y se acortarán los plazos de muchas de las tareas habituales.
Aunque el funcionamiento de este tipo de carretillas elevadoras retractiles es bastante sencillo, normalmente se exige haber superado con éxito un curso de ‘conducción’ de las mismas. El motivo principal, más allá de un aspecto meramente de seguridad del personal, está en la conservación de las mercancías con las que se trabajan, ya sea por su valor o por el peso de las mismas. Las ventajas de este tipo de carretillas retráctiles se concentran en su versatilidad, ya que se adaptan a cualquier espacio y altura, y esto resulta ideal en los almacenes, donde reinan las estanterías con metros y metros de altitud. Asimismo, gracias a su tecnología, los operarios trabajaban con seguridad y rapidez. Aquellas más modernas incluyo cuentan con sensores que indican a los operarios de algún peligro o la necesidad de realizar un determinado movimiento.
La mayoría de estas máquinas son eléctricas, con lo cual no hay ningún tipo de contaminación en el interior del almacén, aunque aún persisten modelos de combustible, que suelen usarse en espacios abiertos. Hay carretillas elevadoras que deben ser conducidas por operarios especializados. La innovación y la eficacia al servicio de los trabajadores, de las empresas y, por supuesto, de los usuarios, que son los consumidores. Normalmente, aunque hay mucha oferta en el mercado, el coste suele ser elevado, aunque muy rentable. Actualmente, si no se quiere adquirir una carretilla retráctil se puede optar por una especie de renting.
Acceda a la versión completa del contenido
Innovación logística para mejorar la productividad
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…