Sanidad

Industria farmacéutica defiende que suspender patentes de vacunas «no va a resolver el problema de producción»

«Que se plantee anular las patentes no va a resolver el problema de la producción. Es un problema distinto donde hay que ser realistas. La producción de vacunas antes del covid-19 no llegaba a 3.500 millones de dosis. Este año prevemos fabricar 12.000 millones de dosis. Estos números son más que suficientes para cubrir ese famoso umbral del 70% de la población mundial«, ha señalado López-Belmonte en el encuentro informativo Foro Salud, organizado por Nueva Economía Fórum.

Calificando la producción de vacunas como «realmente compleja», ha defendido que «todas las compañías que han desarrollado vacunas han cerrado acuerdos con todas aquellas compañías, en todos los rincones del mundo, que tenían alguna planta con tecnología para fabricarlas». «Hay más de 260 acuerdos de este tipo y la mayoría implican transferencia tecnológica. Eso no sería posible sin producción industrial detrás», ha añadido al respecto.

En este contexto, el máximo representante de la industria farmacéutica española ha argumentado que la protección industrial «es la base de cualquier industria innovadora». «Creo que es un modelo de éxito. Es el modelo que ha permitido que, en menos de un año, tengamos vacunas contra el covid-19», ha esgrimido.

Por todo ello, ha sostenido que «el comportamiento de la industria farmacéutica ha sido fantástico» durante toda la crisis del covid-19. «Se nos han reclamado soluciones en forma de vacunas. Hemos respondido con nota a la exigencia de la sociedad. Un año después del inicio de la pandemia, tenemos ya varias aprobadas y alrededor de 20 en las últimas fases de investigación. Creo que es una hazaña sin precedentes», ha manifestado.

De la misma forma, López-Belmonte ha respaldado la seguridad de la vacuna de AstraZeneca, pese a las dudas sobre su «posible relación» con los eventos trombóticos en algunos vacunados. «Cualquier vacuna aprobada por la Agencia Europea del Medicamento o la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios me tendrá siempre el primero de la fila para poder vacunarme. Ojalá me llamaran mañana para vacunarme con AstraZeneca», ha comentado.

Igualmente, ha instado a seguir a la Agencia Europea del Medicamento en las indicaciones de las vacunas. «La institución que tiene que liderar es la EMA, es la que aprueba y dota la ficha técnica de cualquier medicamento. No puedo estar más de acuerdo con la estrategia de la EMA y la AEMPS», ha detallado.

Así, ha pedido «mandar mensajes de seguridad y certeros». «Creo que el covid-19 es un bicho muy malo. Está haciendo un daño tremendo a la salud mental y también está produciendo un montón de sufrimiento económico y social. Lo que tenemos que mandar son mensajes de seguridad y certeros. Lo que tenemos que hacer es seguir a pies juntillas y ser disciplinados con las directrices que nos marcan», ha remachado.

Acceda a la versión completa del contenido

Industria farmacéutica defiende que suspender patentes de vacunas «no va a resolver el problema de producción»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

55 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace