Categorías: Economía

Indra Sistemas plantea sustituir el ERE por jubilaciones anticipadas y bajas incentivadas

Indra Sistemas, filial de la compañía que engloba su división de Defensa y Seguridad, Transporte y Tráfico Aéreo, ha comunicado a los sindicatos que se plantearía no llevar a cabo un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) si ambas partes llegan a un acuerdo sobre la aplicación de jubilaciones anticipadas y bajas incentivadas que permitan a la empresa alcanzar sus objetivos de reestructuración de plantilla.

Así se lo ha trasladado la compañía a la representación legal de los trabajadores en el marco de la nueva reunión de negociación celebrada este jueves para llegar a un acuerdo sobre las medidas necesarias para llevar a cabo una reestructuración de su plantilla, según han informado a Europa Press fuentes conocedoras de la negociación.

En la primera reunión del 6 de noviembre, Indra Sistemas planteó la necesidad de amortizar 240 puestos de trabajo debido a la caída de los resultados, así como al descenso de la demanda de sus clientes y los cambios estructurales del negocio, que han provocado que la estructura, la organización y los perfiles profesionales actuales de la plantilla impacten en su eficiencia, productividad y competitividad.

Entonces, la compañía indicó que la propuesta de reestructuración posibilita configurar una estructura de plantilla optimizada, ajustada en mayor medida al contexto del mercado, caracterizado por cambios relevantes en las necesidades y la demanda de los clientes de los sectores en los que opera Indra Sistemas, y permite dar lugar a una organización con mayor grado de eficiencia y competitividad.

Indra Sistemas tiene una plantilla de 6.263 empleados y, a cierre de septiembre de 2020, la plantilla del conjunto de Indra era de 27.963 profesionales en España y 47.922 en todo el grupo. La amortización de 240 puestos de trabajo propuesta afecta por lo tanto al 3,8% de la plantilla de Indra Sistemas y un 0,85% de la plantilla de Indra en España.

La reestructuración de la plantilla de Indra Sistemas se enmarca en el plan de acción anunciado en julio por la empresa de tecnología y consultoría para superar sus actuales dificultades, adaptarse a las nuevas condiciones de mercado y de demanda, eliminar ineficiencias y mejorar su competitividad.

Entre sus principales líneas de acción destaca la reducción de costes de no personal, la mejora de los procesos internos y nuevos modelos de trabajo, reorientar la inversión en gastos de capital (capex) y ajustes de balance, junto a la necesaria transformación de la plantilla.

El pasado día 19 Indra Soluciones Tecnológicas de la Información (ISTI), su filial de Tecnologías de la Información (TI), y una amplia mayoría de la representación legal de los trabajadores alcanzaron un acuerdo sobre su reorganización laboral que supondrá la salida de la compañía de 580 trabajadores, frente a los 1.036 recogidos en la propuesta inicial.

Indra señaló entonces en un comunicado ambas partes han hecho un esfuerzo para lograr un acuerdo que minimiza el impacto del proceso de reestructuración en el volumen de empleo gracias a la incorporación de un conjunto medidas alternativas de flexibilidad interna para reducir el número de afectados por la amortización de puestos de trabajo y mejorar la formación y recualificación de un grupo importante de empleados.

Entre ellas, se encuentra la suspensión temporal del contrato de trabajo (ERTE) como medida para facilitar la formación y recualificación profesional y, por tanto, la conservación del empleo, para un máximo de 125 trabajadores. Durante un periodo de seis meses, estos estarán obligados a realizar el programa de formación y recualificación profesional elegido y sufragado por la empresa, lo que permitirá al empleado obtener una certificación de aptitud en determinadas habilidades relevantes para mejorar su empleabilidad.

Asimismo, también se acordó un ajuste salarial para un colectivo de empleados con salarios notablemente superiores a la media de su rol o actividad, como medida para la conservación del empleo, que afectará a un máximo de 100 trabajadores.

Acceda a la versión completa del contenido

Indra Sistemas plantea sustituir el ERE por jubilaciones anticipadas y bajas incentivadas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

8 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

48 minutos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

2 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace