Mercados

Indra sigue sin levantar cabeza un mes después del volantazo del Gobierno

Indra se anotaba al cierre una caída de un 1,31% hasta marcar 7,55 euros dentro de un Ibex 35 que finalmente subía un 0,23%.

El valor acumula una revalorización en lo que va de año de aproximadamente un 8%, con la capitalización bursátil por encima de los 1.300 millones de euros. No obstante, si se echa la vista atrás al último mes, el balance es negativo, coincidiendo con la tormenta política desatada por el relevo en la presidencia.

El 21 de mayo saltaba la sorpresa tras conocerse que el Gobierno había forzado el cese de Fernando Abril-Martorell como presidente ejecutivo de Indra a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), principal accionista del grupo tecnológico con un 18%.

A Abril-Martorell le vencía el mandato este año, después de haber estado al frente de la compañía desde 2015, y el Ejecutivo decidió prescindir del directivo para imprimir un cambio en la gestión de Indra.

El cambio, sin embargo, no sentó bien al mercado. Las acciones de Indra, que habían cerrado en 8,17 euros el día anterior, se desplomaron un 7,9%, y el castigo se prolongó los siguientes días. Aún hoy, un mes después de la tormenta desatada, los títulos se encuentran más de un 8% de los niveles previos.

Al menos, la crisis política en el seno de Indra parece haber sido resuelta finalmente con el nombramiento de Marc Murtra como nuevo presidente, pero sin funciones ejecutivas. Tal y como anunció la compañía al regulador el pasado 27 de mayo, estas funciones ejecutivas quedan en manos de Ignacio Mataix y Cristina Ruiz, responsables respectivamente de las divisiones de Transporte y Defensa y Minsait, quienes han sido nombrados consejeros delegados.

El nombramiento de Murtra deberá ser ratificado por una junta de accionistas que, en principio, se celebrará el 30 de junio.

Acceda a la versión completa del contenido

Indra sigue sin levantar cabeza un mes después del volantazo del Gobierno

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

1 hora hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

9 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace