Indra se anotaba al cierre una caída de un 1,31% hasta marcar 7,55 euros dentro de un Ibex 35 que finalmente subía un 0,23%.
El valor acumula una revalorización en lo que va de año de aproximadamente un 8%, con la capitalización bursátil por encima de los 1.300 millones de euros. No obstante, si se echa la vista atrás al último mes, el balance es negativo, coincidiendo con la tormenta política desatada por el relevo en la presidencia.
El 21 de mayo saltaba la sorpresa tras conocerse que el Gobierno había forzado el cese de Fernando Abril-Martorell como presidente ejecutivo de Indra a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), principal accionista del grupo tecnológico con un 18%.
A Abril-Martorell le vencía el mandato este año, después de haber estado al frente de la compañía desde 2015, y el Ejecutivo decidió prescindir del directivo para imprimir un cambio en la gestión de Indra.
El cambio, sin embargo, no sentó bien al mercado. Las acciones de Indra, que habían cerrado en 8,17 euros el día anterior, se desplomaron un 7,9%, y el castigo se prolongó los siguientes días. Aún hoy, un mes después de la tormenta desatada, los títulos se encuentran más de un 8% de los niveles previos.
Al menos, la crisis política en el seno de Indra parece haber sido resuelta finalmente con el nombramiento de Marc Murtra como nuevo presidente, pero sin funciones ejecutivas. Tal y como anunció la compañía al regulador el pasado 27 de mayo, estas funciones ejecutivas quedan en manos de Ignacio Mataix y Cristina Ruiz, responsables respectivamente de las divisiones de Transporte y Defensa y Minsait, quienes han sido nombrados consejeros delegados.
El nombramiento de Murtra deberá ser ratificado por una junta de accionistas que, en principio, se celebrará el 30 de junio.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…