Categorías: Economía

Indra alcanza un beneficio de 11 millones con un aumento del 26% de la contratación

Indra registró un beneficio neto de 11 millones de euros durante el primer trimestre de este año, lo que supone un descenso del 49% respecto al mismo periodo de 2017, debido al menor resultado operativo y a los mayores gastos financieros, según ha informado este lunes la compañía, que elevó un 26% su contratación y un 15% sus ingresos.

Asimismo, el resultado bruto de explotación (Ebitda) alcanzó los 48 millones de euros, lo que supone un aumento del 1% respecto al primer trimestre de 2017. Excluyendo los costes de reestructuración de Tecnocom, el crecimiento habría sido del 15%.

En concreto, Indra aumentó su contratación neta un 26% en moneda local (un 22% en términos reportados) en el primer trimestre de este año, hasta alcanzar los 1.040 millones de euros, con crecimientos tanto en el negocio de Transporte y Defensa (T&D) como en el de Tecnologías de la Información (TI).

Por su parte, las ventas alcanzaron los 714 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 15% en moneda local (del 12% en términos reportados), impulsadas por la aportación de Tecnocom, el negocio de Elecciones, así como por Defensa & Seguridad y por el negocio de Tráfico Aéreo.

En sentido contrario, las ventas se vieron afectadas negativamente por el tipo de cambio (en -23 millones de euros), así como por la estacionalidad de la Semana Santa y el impacto de la NIIF 15 (ambos efectos suponen -16 millones de euros).

El resultado neto de explotación (Ebit) en términos absolutos fue de 26 millones de euros (32 millones excluyendo el total de costes de reestructuración de Tecnocom) en el primer trimestre de 2018 frente a los 33 millones de euros del primer trimestre de 2017.

El margen Ebit se situó en el 3,6% en el primer trimestre de 2018 (el 4,5% excluyendo dichos costes de Tecnocom) frente al 5,2% del primer trimestre de 2017, afectado por dichos costes, por la estacionalidad de la Semana Santa y el impacto de la NIIF 15.

Excluyendo estos tres efectos, el Ebit de Indra habría alcanzado 46 millones de euros, equivalente a un margen del 6,3%.

Por su parte, el resultado financiero fue de -9 millones de euros en el primer trimestre de 2018 frente a -2 millones de euros en el mismo trimestre del año anterior, debido a que en el primer trimestre de 2017 se produjo un efecto positivo asociado a ciertas coberturas por tipo de cambio y otros resultados financieros, que fue revertido en el segundo trimestre de 2017.

La generación de caja fue de -6 millones de euros frente a los -5 millones del primer trimestre de 2017, mostrando, según ha señalado la compañía, un comportamiento «muy positivo» teniendo en cuenta que absorbió el aumento del Capex (14 millones frente a 5 millones) y la «fuerte» generación de caja que se alcanzó en el cuarto trimestre de 2017 por la anticipación de cobros y otras variaciones operativas.

La compañía mantiene las mismas estimaciones de ingresos, Ebit y generación de caja antes de circulante ya comunicadas para el ejercicio 2018.

Acceda a la versión completa del contenido

Indra alcanza un beneficio de 11 millones con un aumento del 26% de la contratación

EUROPA PRESS

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace