Categorías: Economía

Indra alcanza un beneficio de 11 millones con un aumento del 26% de la contratación

Indra registró un beneficio neto de 11 millones de euros durante el primer trimestre de este año, lo que supone un descenso del 49% respecto al mismo periodo de 2017, debido al menor resultado operativo y a los mayores gastos financieros, según ha informado este lunes la compañía, que elevó un 26% su contratación y un 15% sus ingresos.

Asimismo, el resultado bruto de explotación (Ebitda) alcanzó los 48 millones de euros, lo que supone un aumento del 1% respecto al primer trimestre de 2017. Excluyendo los costes de reestructuración de Tecnocom, el crecimiento habría sido del 15%.

En concreto, Indra aumentó su contratación neta un 26% en moneda local (un 22% en términos reportados) en el primer trimestre de este año, hasta alcanzar los 1.040 millones de euros, con crecimientos tanto en el negocio de Transporte y Defensa (T&D) como en el de Tecnologías de la Información (TI).

Por su parte, las ventas alcanzaron los 714 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 15% en moneda local (del 12% en términos reportados), impulsadas por la aportación de Tecnocom, el negocio de Elecciones, así como por Defensa & Seguridad y por el negocio de Tráfico Aéreo.

En sentido contrario, las ventas se vieron afectadas negativamente por el tipo de cambio (en -23 millones de euros), así como por la estacionalidad de la Semana Santa y el impacto de la NIIF 15 (ambos efectos suponen -16 millones de euros).

El resultado neto de explotación (Ebit) en términos absolutos fue de 26 millones de euros (32 millones excluyendo el total de costes de reestructuración de Tecnocom) en el primer trimestre de 2018 frente a los 33 millones de euros del primer trimestre de 2017.

El margen Ebit se situó en el 3,6% en el primer trimestre de 2018 (el 4,5% excluyendo dichos costes de Tecnocom) frente al 5,2% del primer trimestre de 2017, afectado por dichos costes, por la estacionalidad de la Semana Santa y el impacto de la NIIF 15.

Excluyendo estos tres efectos, el Ebit de Indra habría alcanzado 46 millones de euros, equivalente a un margen del 6,3%.

Por su parte, el resultado financiero fue de -9 millones de euros en el primer trimestre de 2018 frente a -2 millones de euros en el mismo trimestre del año anterior, debido a que en el primer trimestre de 2017 se produjo un efecto positivo asociado a ciertas coberturas por tipo de cambio y otros resultados financieros, que fue revertido en el segundo trimestre de 2017.

La generación de caja fue de -6 millones de euros frente a los -5 millones del primer trimestre de 2017, mostrando, según ha señalado la compañía, un comportamiento «muy positivo» teniendo en cuenta que absorbió el aumento del Capex (14 millones frente a 5 millones) y la «fuerte» generación de caja que se alcanzó en el cuarto trimestre de 2017 por la anticipación de cobros y otras variaciones operativas.

La compañía mantiene las mismas estimaciones de ingresos, Ebit y generación de caja antes de circulante ya comunicadas para el ejercicio 2018.

Acceda a la versión completa del contenido

Indra alcanza un beneficio de 11 millones con un aumento del 26% de la contratación

EUROPA PRESS

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

44 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace