Fuertes caídas de Inditex en bolsa tras la subida de sueldos y el hundimiento de Adidas
El valor del día

Fuertes caídas de Inditex en bolsa tras la subida de sueldos y el hundimiento de Adidas

Las acciones de Inditex sufren unas caídas del 4,6% y lideran los descensos del Ibex 35.

Tienda de Zara (Inditex) en Bruselas
Tienda de Zara (Inditex) en Bruselas

Inditex ha lastrado a la bolsa española, que ha despedido la semana con fuertes caídas. El grupo textil se ha dejado un 4,6% en el parqué, tras anunciar una subida de salarios para su plantilla en España. Además, también se ha contagiado de las fuertes caídas en bolsa de la minorista alemana Adidas.

En concreto, las acciones de la empresa fundada por Amancio Ortega han cerrado con un retroceso del 4,58%, hasta los 27,7 euros, liderando las caídas del Ibex 35, que ha despedido la jornada un 1,36% a la baja, perdiendo los 9.200 puntos.

Según calculan los analistas de Bankinter, la subida salarial media del 20% para el personal de tienda en España, que representa el 9,7% de los costes operativos, resultaría un aumento de costes de 167 millones de euros. O, dicho de otro modo, el 3,3% del beneficio operativo.

Estos expertos consideran que la noticia es negativa para el valor, pero también creen que Inditex puede compensar este aumento de costes con otros ahorros y economías de escala.

También ha pesado en la cotización de Inditex las fuertes caídas bursátiles que ha sufrido este viernes Adidas, cuyas acciones se han desplomado más de un 10% después de decepcionar con sus resultados y de anticipar unas débiles previsiones de resultados para 2023, que han provocado también numerosos recortes de valoración de las firmas de análisis.

El beneficio neto de la compañía alemana se ha desplomado un 83%, hasta los 254 millones de euros, por el impacto de la inflación, su salida del mercado ruso y la ruptura del contrato con el rapero Kanye West.

El resto de compañías del sector minorista en Europa también ha sufrido caídas en bolsa. Así, Puma, el principal competidor de Adidas, ha retrocedido un 4,6%; Zalando se ha dejado un 7,07%; y H&M, un 3,5%. Asos, por su parte, ha pedido un 8,95%.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.