Categorías: Nacional

Indignación en Podemos por no poder llevar invitados a tres plenos de la Asamblea de Madrid

El pleno de la Asamblea de Madrid del pasado 8 de noviembre sigue coleando. Se votaba la ILP Vivienda Madrid y Ciudadanos y PP decidieron tumbarla. En ese momento, la protesta de los activistas en defensa de la vivienda estalló ante lo que entendían como una traición. La presidenta del Parlamento madrileño, Paloma Adrados, suspendió durante 15 minutos la sesión plenaria. Y este lunes la Mesa de la Asamblea ha decidido sancionar a Podemos sin poder llevar invitados durante tres plenos.

El órgano ha adoptado esta medida después de que los de Cristina Cifuentes e Ignacio Aguado reclamasen a Adrados que sancionara a la formación morada por “jalear” a los activistas que, según denuncian, “amenazaron” e “insultaron” a los diputados que no apoyaron la ILP. Al mismo tiempo, la Mesa de la Asamblea de Madrid ha determinado que Ciudadanos y PSOE tampoco podrán llevar invitados en una sesión plenaria.

La portavoz adjunta de Podemos en la Asamblea de Madrid, Raquel Huerta, ha mostrado su indignación tras conocer una decisión que ha calificado como “injusta” y “desproporcionada”. “Nos parece escandaloso que lo importante de lo que pasó en el pleno del pasado día 8 fuera que algunos diputados se sintieran incómodos, más que el PP y Ciudadanos se negaran a ni siquiera debatir, a poder discutir o enmendar una iniciativa legislativa popular con todo el esfuerzo que conlleva”, ha lamentado la diputado, tal y como ha recogido EFE.

Huerta ha afirmado que aceptarán la sanción, aunque ha adelantado que si tienen la opción de recurrir “probablemente” lo harán”. Por su parte, el portavoz de Ciudadanos, Ignacio Aguado, ha tachado de “llamativa” la sanción que ha recibido su grupo de no poder llevar invitados durante un pleno por haber llevado cuando sucedieron los hechos. Y es que el líder de la formación naranja en el Parlamento madrileño ha querido recordar que fueron ellos quienes sufrieron “ataques” y “amenazas” por parte de activistas.

Ángel Gabilondo, portavoz del PSOE, también ha tenido palabras para esta polémica. El socialista ha respondido a las acusaciones de Aguado llamando a su partido “equidistante”. En este sentido, ha afirmado que “jamás son equidistantes” sino “equilibrados respecto a las posturas”. “Defendemos un trato igual a todos los grupos porque lo que se estaba sancionando era el comportamiento de los invitados”, ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

Indignación en Podemos por no poder llevar invitados a tres plenos de la Asamblea de Madrid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

5 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

5 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

5 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

7 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

12 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

14 horas hace