Categorías: Economía

Indignación con el Gobierno por su actitud en la negociación de la estiba

Un mensaje ha ido lanzando el Gobierno de Mariano Rajoy en las últimas fechas: el acuerdo entre patronal y estibadores debe de darse y harán «todos los esfuerzos que haya que hacer», como prometió el propio presidente popular, para que se alcance. Sin embargo, una vez que las posturas entre ambas partes están más cerca, la actitud del Ejecutivo ha dado un vuelco. O al menos así lo reprochan los propios trabajadores y partidos como Unidos Podemos.

Y es que el principio de acuerdo alcanzado este miércoles a última hora entre las empresas y los trabajadores ha desbloqueado una negociación que estaba en vía muerta. Pese a ello, un nuevo escollo ha aparecido en la ronda de contactos: el Ministerio de Fomento. “El secretario de Estado de Fomento, Gómez-Pomar, ofrece un mensaje contradictorio, dice que el Gobierno puede regular la subrogación si hay una base de acuerdo entre patronal y trabajadores y ahora que lo hay dice que no es factible”, ha desvelado la Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar en un comunicado.

Del pesimismo de Fomento al bloqueo

Una sesión de conversaciones que partía con un pronóstico pesimista por parte del Ejecutivo popular. Las posibilidades de llegar a un punto de encuentro eran lejanas, según el secretario de Estado de Fomento. No obstante, el paso de los minutos dio lugar a este principio de acuerdo entre la patronal y los sindicatos donde las dos partes de los contactos han determinado que se debería subrogar con rango de ley los empleos en el proceso de liberación del sector, es decir, que se garantice el mantenimiento del trabajo de los profesionales. En ese momento, el apoyo del Gobierno se ha desvanecido apoyándose en que la normativa europea impide tal petición.

Argumento de Fomento que una voz autorizada de la Eurocámara tumbó la semana pasada, por medio de la presidenta de la Comisión de Transporte y Turismo del Parlamento Europeo, Karima Delli. La eurodiputada de los verdes envió una carta a Íñigo de la Serna exigiendo esto mismo que han acordado patronal y sindicatos: “Estoy muy preocupada por la situación actual porque he sido informada de que la subrogación de los trabajadores no está incluida en el nuevo marco de referencia”.

De esta manera, el acuerdo que reclamaba el Gobierno de Rajoy queda aún lejos después de que Fomento plantase esta línea roja, lo que ha provocado el estallido de los estibadores: “La patronal, Anesco, y los sindicatos con representación en el sector, Coordinadora, CCOO, UGT y CIG, han logrado un principio de acuerdo, que el Gobierno, tal como ocurriera el 2 de febrero con la presentación del RDL, ha vuelto a boicotear”. Visión que ha compartido la portavoz de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputado, Irene Montero.

“El Gobierno pretende dinamitar la paz social y un acuerdo”

La diputada de la organización que lidera Pablo Iglesias ha cargado este jueves contra el papel del Ejecutivo en la negociación y su “actitud bochornosa” intentando “boicotear” el acuerdo alcanzado por sindicatos y patronal. De hecho, Montero ha recordado a Fomento que la solución “es muy sencilla”: “Pasa por asumir el acuerdo que existe y cesar en esta actitud que es impropia de un Estado de Derecho”.

“El Gobierno pidió acuerdo entre trabajadores y patronal. Ahora pretende dinamitar la paz social y un acuerdo”, ha lamentado la política de la formación, que ha pedido al Ejecutivo que “convierta en decreto ley el acuerdo”, tal y como ha recogido Europa Press. De la misma manera, Montero también ha querido contestar el argumento del Ejecutivo de no permitir la subrogación de los puestos de trabajo porque Bruselas no accedería: “El Gobierno miente; cuando pregunta a Europa, Europa contesta con dudas”.

Acceda a la versión completa del contenido

Indignación con el Gobierno por su actitud en la negociación de la estiba

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

10 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace