Categorías: Economía

Impuestos que gravan impuestos en el recibo de la luz

El nuevo repunte del precio de la electricidad, que tocó ayer su máximo del año, ha reavivado las críticas por los impuestos que se pagan en el recibo de la luz. Las quejas van dirigidas principalmente al IVA, pues se abona el 21%, el tipo general, pese a que la electricidad es un suministro de primera necesidad. Pero además, este tributo se aplica también al Impuesto Especial sobre la Electricidad, con un tipo del 5,11%. Es decir, el recibo de la luz contempla una doble imposición, un impuesto que grava otro impuesto.

El Impuesto Especial sobre la Electricidad se aplica sobre la facturación de electricidad suministrada: tanto sobre el término de energía consumida como sobre el termino de potencia (potencia contratada). A su vez, el IVA del recibo de la luz grava la suma del consumo, la potencia contratada y este tributo especial de la electricidad.

Además, según reflejan los datos de Eurostat, el IVA de la luz en España es uno de los más elevados de la eurozona, y supera al de los principales países europeos: en Reino Unido el tributo es del 5%; en Italia, del 10%; los franceses pagan un 5,5% sobre el término fijo y un 20% sobre el variable; y los alemanes, un 19% (en Portugal sí que pagan más, un 23%).

Según la organización de consumidores Facua, el IVA y el Impuesto Especial sobre la Electricidad tienen un peso en la factura del 27,19%. La organización reclama al Gobierno del Pedro Sánchez bajar el tributo sobre el Valor Añadido de la electricidad al tipo superreducido del 4%, lo que según sus cálculos ahorraría al usuario medio casi 130 euros anuales. Con dicha reducción, los tributos elevarían el recibo un 9,32%, frente al citado 27,19%.

En concreto, los recibos de la luz de los últimos doce meses del consumidor medio sumaron 911,69 euros (716,79 más el 27,19% de impuestos indirectos). Al mes, la media serían 75,97 euros (59,73 más tributos). Facua sostiene que de haberse aplicado un IVA del 4%, la factura eléctrica habría bajado a los 783,60 euros anuales y 65,30 euros al mes.

“Resulta injustificado que a un suministro esencial como el eléctrico se le aplique el IVA más alto”, afirma la asociación de consumidores. La reclamación de un IVA ‘superreducido’ se ha extendido también a otras organizaciones, como el sindicato UGT. En un comunicado, exigía ayer al Gobierno la reducción de la fiscalidad de la electricidad y otros suministros básicos, con especial atención a la rebaja del tipo del citado tributo.

El precio medio del mercado mayorista de electricidad, que tiene un peso del 35% en la factura de la luz de los hogares con tarifa regulada, sigue escalando sin freno. Ayer alcanzó 75,39 euros por megavatio hora (MWh) de media diaria, el récord de 2018, superando el máximo del año registrado hace justo una semana, los 74,58 euros por MWh, y el mercado de futuros augura que los precios se mantendrán elevados hasta final de año.

Acceda a la versión completa del contenido

Impuestos que gravan impuestos en el recibo de la luz

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace