Categorías: Mercados

Imaginarium, suspendida de negociación en el MAB a la espera de PHI Industrial

Imaginarium se ha quedado por unas horas fuera de juego en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB). Un día después de haber anunciado la llegada de un ‘caballero blanco’ al que finalmente ha puesto nombre, sus acciones han sido suspendidas de negociación. A la espera de PHI Industrial, la juguetera sigue coqueteando con su posible disolución.

La decisión de los supervisores del MAB ha llegado después de que la junta de accionistas de Imaginarium celebrada ayer dejase “sin efecto” la ampliación de capital que la compañía había diseñado para asegurar su supervivencia. En lugar de eso, el presidente de la compañía aseguró contar con el respaldo de un inversor que acabaría con las dificultades financieras de la empresa “en las próximas semanas”, cuya mínima concreción ha bastado para devolver la compañía a negociación.

Ante la incertidumbre causada en el mercado, la compañía ha reiterado que “ha recibido ofertas por parte de diferentes inversores”, entre las cuales destaca la de fondo oportunista PHI Industrial. El presidente y fundador de la compañía, Félix Tena, exhibió ayer su “confianza en la entrada inminente” de una inyección de capital suficiente como para solventar la quebradiza situación financiera de la compañía y, además, “recuperar la posición que [Imaginarium] ha tenido y merece en el mercado”.

El rechazo a la ampliación de capital que habría solventado las dudas sobre la capacidad económica de la empresa mientras las anunciadas ofertas de inversión siguen “en proceso de negociación” han impulsado a BME, sociedad rectora del MAB a decretar la suspensión de negociación para el valor. Una vez que se ha conocido el nombre de PHI Industrial, se ha decretado la vuelta a normal negociación del valor, lo que no ha permenecido sin afectar a su precio de mercado.

Las primeras noticias sobre el posible ‘caballero blanco’ que salvase las finanzas de la compañía llegaron en verano de 2015. Ahora, casi dos años después, la compañía ha sido enviada al dique seco del MAB tras acumular una pérdida de valor del 58%.

A lo largo de este año, su capitalización había menguado más de un 26% hasta los 0,25 euros por acción en los que ha quedado congelada temporalmente su cotización a la espera de que se confirme la entrada inversora del fondo PHI Industrial o bien se precipite la disolución de la sociedad por falta de capitales.

Acceda a la versión completa del contenido

Imaginarium, suspendida de negociación en el MAB a la espera de PHI Industrial

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

2 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

2 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

2 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

3 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

9 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

11 horas hace