Categorías: Nacional

Ignacio González se llevó 1,8 millones en comisiones, el doble que sus 4 “compinches” en la compra de Emissao

Ignacio González quedó con la mayor parte de las comisiones por la sobredimensionada compra de la empresa Emissao por parte del Canal Isabel II, una de las piezas principales del caso Lezo. Lo revela eldiario.es porque así lo ha confesado ante el juez el arrepentido Diego García Arias después de que este haya empezado a colaborar con los investigadores y delatar a sus compinches.

Cuenta el digital que dirige Ignacio Escolar que Diego García Arias, durante cinco años gerente de Expansión y Nuevos Negocios de Inassa (la matriz del Canal en Sudamérica), “ha confesado al juez Manuel García Castellón el reparto del botín: 1,8 millones de euros para él, el doble de lo que recibirían cada uno de sus cuatro compinches. En total, 5,4 millones de euros por haber gastado 21 millones de dinero público de la empresa de aguas madrileña en una sociedad brasileña que apenas costaba cinco».

Y explica que Fue a principios de este mes de noviembre cuando una comisión judicial encabezada por el magistrado Manuel García Castellón viajó a Colombia para escuchar a García Arias. En una sala de la cárcel de La Picota, donde se encuentra recluido el arrepentido, los investigadores españoles escucharon un relato prolijo. El ‘hombre de los maletines’ de Inassa quería salir de la cárcel. Además de hablar se comprometía a devolver los 900.000 euros que le tocaron en el reparto del pelotazo, han informado a eldiario.es fuentes del caso.

Los otros beneficiarios habrían sido, siempre según su relato, el expresidente de Inassa y mano derecha de González, Edmundo Rodríguez; el íntimo del expresidente madrileño y delegado del Gobierno en Ceuta en tiempos de Anzar, Luis Vicente Moro; y el que fuera gerente general de la sociedad Triple A colombiana (participada al 67,9% por el Canal) Ramón Navarro Pereira. Todos ellos están investigados en la operación por el saqueo del Canal de Isabel II en tiempos del Gobierno autonómico del Partido Popular.

Durante el viaje a Colombia del juez García Castellón, el fiscal Carlos Yáñez y los agentes de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil se recabó documentación que viaja en valija diplomática a Madrid con el fin de que se incorpore al sumario de la Operación Lezo. El objetivo principal de los investigadores ahora es recuperar ese dinero, desviado a través de empresas tapadera y cuentas en paraísos fiscales.

Acceda a la versión completa del contenido

Ignacio González se llevó 1,8 millones en comisiones, el doble que sus 4 “compinches” en la compra de Emissao

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

8 minutos hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

2 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

10 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

10 horas hace