El Boletin 2030

Ignacio Galán, nuevo presidente de la Coalición por el Hidrógeno Renovable

El paquete Fit for 55, lanzado en julio por la Comisión Europea, ha establecido objetivos claros para el despliegue rápido y a gran escala de hidrógeno renovable en sectores difíciles de electrificar. Esta hoja de ruta permitirá que estos sectores consigan importantes reducciones de emisiones e impulsará la innovación, creación de empleo y crecimiento industrial en Europa, consolidando la recuperación verde posterior a la Covid-19.

Esta ambición debe mantenerse y traducirse en acciones concretas para que Europa mantenga el liderazgo mundial en hidrógeno renovable. En este sentido y con el objetivo de contribuir a dar forma al marco regulatorio necesario en la UE, la Coalición por el Hidrógeno Renovable ha fortalecido su liderazgo con el nombramiento del presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, como presidente de la alianza, y Nils Aldag, fundador y consejero delegado de Sunfire, como vicepresidente durante los próximos 18 meses. Combinando el liderazgo en energía renovable y tecnología de electrolizadores, coordinarán los esfuerzos de la Coalición para conseguir que, con las políticas adecuadas, el hidrógeno renovable sea competitivo con el hidrógeno convencional en esta década.

Según Ignacio Galán, “la Coalición por el Hidrógeno Renovable tiene un trabajo importante por delante ya que Europa está dando forma a sus políticas para alcanzar la neutralidad climática para 2050”. “Tenemos una oportunidad única para garantizar que Europa lidere el mundo tanto en el desarrollo de tecnología como en la fabricación asociada al hidrógeno renovable. Los objetivos establecidos en el paquete Fit for 55 para el uso de hidrógeno renovable en sectores prioritarios son extremadamente positivos para aumentar la demanda. Estos objetivos ambiciosos deben ir acompañados de herramientas igualmente ambiciosa para su implementación, en particular instrumentos financieros de apoyo que permitan cerrar la brecha de costes respecto de alternativas basadas en fósiles y dar a los compradores europeos la confianza para cambiar al hidrógeno renovable”, ha añadido.

“Ya estamos trabajando en proyectos industriales como GRINHY 2.0 con Salzgitter, allanando el camino para una industria siderúrgica europea basada en hidrógeno y bajas emisiones. En el futuro, será fundamental fortalecer nuestra cooperación con los sectores de uso final”, ha señalado vicepresidente Nils Aldag.

“El hidrógeno renovable se produce a partir de electrolizadores que utilizan electricidad renovable para dividir el agua. Escalar rápidamente el hidrógeno renovable a los volúmenes requeridos requiere un despliegue más rápido de electricidad renovable y una mayor disponibilidad de electrolizadores. En el proceso legislativo de la UE, será crucial que se reconozcan los claros beneficios del hidrógeno renovable en términos de ahorro de emisiones de GEI en comparación con otras alternativas y construir un sistema de trazabilidad claro y sólido para el hidrógeno renovable y sus derivados”, ha resaltado.

Ganar la carrera de las tecnologías limpias y asegurar la ventaja que representa ser pioneros en hidrógeno renovable requiere una fuerte colaboración entre los actores públicos y privados. La Coalición por el Hidrógeno Renovable está dispuesta a trabajar con los responsables políticos europeos para construir las herramientas regulatorias que permitirán a Europa alcanzar sus objetivos.

Acceda a la versión completa del contenido

Ignacio Galán, nuevo presidente de la Coalición por el Hidrógeno Renovable

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

1 hora hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

3 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

13 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

13 horas hace