Categorías: Economía

Ignacio Galán insta al abandono gradual del carbón y la aceleración de la transición energética

El presidente de Iberdrola, Ignacio S. Galán, ha vuelto a defender la necesidad de sustituir la producción energética con fuentes contaminantes por tecnologías limpias para combatir el cambio climático. En una tribuna publicada este viernes en el diario El País, aboga por la aceleración de la transición energética, estableciendo una planificación adecuada “para impulsar definitivamente la descarbonización de la economía”.

“La transición energética hacia un modelo sostenible, seguro y competitivo que sustituya la producción con fuentes contaminantes por energías limpias e intensifique la electrificación de la economía mundial es la única solución capaz de conciliar la satisfacción del fuerte crecimiento de la demanda energética con el cumplimiento de los objetivos climáticos globales”, apunta Galán, que señala que en este camino hacia la sostenibilidad energética, debe procurarse “un reparto justo de los costes de acción por el clima”, siguiendo el principio “quien contamina, paga”.

Recuerda el compromiso suscrito por una veintena de países, y al que se ha unido Iberdrola junto a otras grandes empresas, “para acelerar el crecimiento limpio y lograr la eliminación rápida y gradual del uso energético del carbón”. Según las estimaciones del Carbon Disclosure Project, una organización sin fines de lucro que divulga información para orientar a los inversores sobre los impactos de sus inversiones en el medio ambiente, las emisiones mundiales de CO2 volverán a crecer en 2017 hasta igualar máximos históricos como consecuencia, principalmente, del uso del carbón.

El presidente de Iberdrola subraya como ejemplo Reino Unido, un de los firmantes del acuerdo, que ha reducido el peso de las térmicas de carbón en la producción eléctrica del 40% en 2012 al 2% el pasado mes de julio.

Galán sostiene en el texto que la UE “avanza en la dirección correcta” en la transición hacia un modelo energético sostenible, con iniciativas como el paquete ‘Energía limpia para todos los europeos’ y la ‘Plataforma de las regiones mineras en transición’, “a la que se han sumado nuestras comunidades de Castilla y León y de Asturias. “Esta iniciativa va a ayudar a las comarcas mineras a realizar una transformación hacia una economía moderna, sostenible y sólida colaborando en la creación de nuevos empleos, evitando el ‘éxodo’ de nuevas generaciones y promoviendo las inversiones en nuevas tecnologías”. Iberdrola anunció el pasado mes de noviembre su decisión de culminar el cierre de todas las centrales de carbón que opera en el mundo y ya había solicitado la autorización de cierre de las plantas térmicas de Lada (Asturias) y Velilla (Palencia).

Por otro lado, el primer ejecutivo de Iberdrola pide “una regulación estable y predecible, capaz de atraer los capitales necesarios para acometer fuertes inversiones que se requieren en energías renovables y redes”, así como la eliminación de “las actuales cargas no relacionadas con el servicio” de la producción y distribución eléctrica de los sistemas tarifarios. Subraya que la compañía eléctrica española va a “destinar 25.000 millones de euros hasta 2020” al desarrollo de renovables, las redes necesarias para su integración y grandes sistemas de almacenamiento.

Acceda a la versión completa del contenido

Ignacio Galán insta al abandono gradual del carbón y la aceleración de la transición energética

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

46 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

1 hora hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace