Nacional

Pablo Iglesias deja la política

«Ser útil para Unidas Podemos es mi mayor aspiración y, más allá de afecto y cariño, creo que es evidente que a día de hoy, estos resultados lo dejan claro, creo que no contribuyo a sumar. Por lo tanto, cuando los resultados son lo que son, cuando te han convertido en chivo expiatorio hace que tu papel se vea enormemente limitado y movilice lo peor. Dejo todos mis cargos, dejo la política entendida como política de partido, institucional, seguiré comprometo con mi país, pero no seré un tapón para la renovación», ha asegurado Iglesias.

Con el 98,69% escrutado, Podemos ha conseguido el 7,21% de los votos y 10 diputados en la cámara madrileña. La formación mejora, eso sí, sus resultados de hace dos años, cuando la lista entonces liderada por Isa Serra obtuvo 7 asientos en la Asamblea.

Aunque ha logrado sumar votos y diputados para el bloque progresista, podemos queda relegado a actor secundario en la política madrileña y se ve superado por Más Madrid y la candidata Mónica García, que retoma el testigo de Íñigo Errejón como fuerza emergente en el arco de la izquierda.

Podemos basó buena parte de su estrategia en tratar de movilizar electorado para el conjunto del bloque progresista. La campaña de Iglesias ha estado marcada por su enfrentamiento con Vox, tras los incidentes por el mitin en Vallecas de la formación ultraderechista y el enfrentamiento con Rocío Monasterio en el debate de Cadena Ser, que Iglesias acabó abandonando. Sin embargo, Vox finalmente ha superado a Podemos, con una representación en la Asamblea de 13 diputados.

En los últimos días, algunos medios habían apuntado la posibilidad de que el líder de Podemos dejara la política institucional para trabajar en televisión, pero en una entrevista reciente en La Sexta se comprometió a seguir en la Asamblea de Madrid aunque no ganara las elecciones y mantener el liderazgo de Podemos hasta 2023, cuando está previsto el próximo congreso del partido.

Acceda a la versión completa del contenido

Pablo Iglesias deja la política

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

3 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

3 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

4 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

5 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

5 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

6 horas hace