Nacional

Iglesias dice que su marcha «no es una derrota» y reivindica que logró que el PSOE no se aliase con la derecha

Así lo detalla en una entrevista al diario italiana ‘La Stampa’, la primera que ofrece a un medio de comunicación tras abandonar la política el pasado 4 de mayo y en el que reflexiona sobre la situación política y las manifestaciones contra la cumbre del G8 en Génova, a la que asistió hace 20 años.

Iglesias ha detallado que seguirá trabajando en el lugar donde su aportación sea más necesaria, como militante de base, y no importa su marcha porque tiene la convicción que los nuevos liderazgos en su Unidas Podemos llevarán más lejos a su espacio político.

Asimismo, ha disertado en esta entrevista que la manifestación de Génova les enseñó en primera persona «lo que puede ser el el poder y el Estado», puesto que a veces hay sectores «profundos» que «van más allá de la ley, más allá de la dinámica democrática».

En esta línea, ha opinado que en el caso de Unidas Podemos hay poderes que han intentado «destruirles», gracias a «estrechos vínculos» con los poderes mediáticos. «Sabíamos que el poder no toma prisioneros y defiende privilegios, y cuando la democracia cambia el equilibrio de poder, alguien deja de ser democrático», ha desgranado.

ESTAR EN EL GOBIERNO ES «DESAFIAR EL PODER»

Sobre si su salida del Gobierno es la prueba de ese «Estado profundo» y si ganó o perdió con ello, el exlíder de Podemos ha manifestado que está claro que hay un «precio político» cuando se alcanza acuerdos legislativos con fuerzas vascas y catalanas, así como en cerrar la opción de que el PSOE «vuelva a aliarse con la derecha».

Respecto a la entrada en el Gobierno, Iglesias ha dicho que cuando algunas ideas «llegan a la cima», tienen que «chocar con el poder». Eso sí, ha aclarado que alcanzar el gobierno «no significa tener poder, sino desafiar el poder con más herramientas disponibles».

También ha especificado que gobernar significa «enfrentar muchos contradicciones». De su salida, ha desgranado que ese precio «no importa» y que su espacio puede crecer con esos nuevos liderazgos femeninos.

Acceda a la versión completa del contenido

Iglesias dice que su marcha «no es una derrota» y reivindica que logró que el PSOE no se aliase con la derecha

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

1 minuto hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros por alarma mediática

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

8 minutos hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

26 minutos hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

3 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

4 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

5 horas hace