Categorías: Nacional

Iglesias dice que le «incomoda» que se reivindiquen como cultura las corridas de toros, pero que deciden los españoles

El vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, ha afirmado que no le gusta y le «incomoda enormemente» que se reivindiquen las corridas de toros como algo cultural, pero ha añadido que la «decisión» sobre su continuidad la tienen los españoles.

Así lo ha asegurado este jueves Iglesias durante su comparecencia en la Comisión de Derechos Sociales del Senado, después de que el senador de MÉS per Mallorca Vicenç Vidal haya criticado: «Su Gobierno me ha respondido que la muerte de los toros en las plazas es cultura y se financia con dinero de cultura. Creo que no es admisible. La tortura no es cultura».

En este sentido, Iglesias ha explicado que su posición y la de Unidas Podemos en esta materia es conocida. «A mí no me gusta y me incomoda enormemente que se reivindique como una práctica cultural a proteger algo que no puedo evitar ver como hacer mucho daño a un animal en un espectáculo, para que disfrute gente», ha manifestado.

Asimismo, el vicepresidente segundo también ha añadido que es consciente del «modesto» peso de su partido y ha señalado que los cambios culturales «se tienen que producir de manera democrática».

De este modo, Iglesias ha asegurado que le parece «magnífico» que los ayuntamientos y los parlamentos autonómicos estudien su comunidad o bien «los ciudadanos votando directamente» si quieren o no que haya celebraciones de este tipo en sus pueblos. «Que la gente decida, que la gente vote», ha subrayado.

A su juicio, el avance social y cultural respecto del maltrato animal es «enorme». «Probablemente, dentro de unos años, algunos que hoy aparecemos como defensores o que luchamos contra el maltrato animal nos veamos enfrente de contradicciones que nos pongan nuestros hijos encima de la mesa», ha comentado.

«A lo mejor, dentro de 15 años, mis hijos me obligan a dejar de comer carne. A muchos hoy les puede sonar a risa, pero son avances culturales que se van produciendo, con los que tenemos que ser muy respetuosos. Hay que dejar que la gente decida, que sean los españoles los que dedican qué tipo de espectáculos se producen o no», ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

Iglesias dice que le «incomoda» que se reivindiquen como cultura las corridas de toros, pero que deciden los españoles

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

56 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace