Categorías: Nacional

Iglesias dice que la primera medida que llevaría al Consejo de Ministros sería la reforma penal sobre el ‘sí es sí’

El secretario general de Podemos y líder de la coalición Unidas Podemos, Pablo Iglesias, ha asegurado este martes que la primera medida que le gustaría llevar al Consejo de Ministros es la reforma del Código Penal sobre el consentimiento explícito en las relaciones sexuales.

En declaraciones a La Sexta recogidas por Europa Press, Iglesias ha argumentado que se trata de una medida «muy urgente y necesaria» que está siendo demandada por muchas mujeres en este país para que solo valga el ‘sí es sí’.

«Corre prisa y lo tendremos que hacer pronto», ha subrayado el líder de la formación morada al ser preguntado por cuál es la primera medida que llevaría a un Consejo de Ministros.

No obstante, Iglesias ha eludido ofrecer detalles sobre la composición del Ejecutivo, algo que corresponde al jefe del Ejecutivo y que previsiblemente se dará a conocer la próxima semana, al ser uno de los puntos acordados con el líder del PSOE.

En cualquier caso, sí ha destacado que la propuesta «es muy satisfactoria» para Unidas Podemos en cuanto al número de carteras y funciones –tendría una Vicepresidencia y cuatro Ministerios- y ha asegurado tener «razones para estar contento» con este reparto en el Gobierno de coalición.

«Estoy convencido de que vamos a trabajar juntos para mejorar la vida de la gente», ha subrayado Iglesias, que ocupará la Vicepresidencia Segunda de Asuntos Sociales y Agenda 2030, y que ha incidido en el objetivo es completar la legislatura de cuatro años.

CATALUÑA, EL LÍMITE SERÁ LA CONSTITUCIÓN

Respecto al acuerdo entre el PSOE y ERC para lograr la abstención de los independentistas en la investidura del líder socialista, Iglesias ha defendido que se realice esa consulta a la ciudadanía sobre las conclusiones de la mesa de diálogo entre Gobierno y Generalitat recogida en el pacto pero ha aclarado que cualquier acuerdo tendrá como límite la «ley y la Constitución».

Sobre este asunto, ha recordado que los Estatutos de Autonomía de las diferentes Comunidades Autónomas han sido votados por los ciudadanos de las distintas regiones, que es a quienes afecta, igual que cualquier reforma de la Constitución sería votada por todos los españoles, por lo que ha calificado de «algo de sentido común democrático» que se celebre esa consulta.

En cualquier caso, esa consulta es un «punto de llegada en la negociación» sobre la situación en Cataluña que, según ha dicho, es algo que no espera que se resuelva en semanas. «Diálogo, empatía y finalmente consultando a los ciudadanos», ha sido su fórmula al respecto.

Así, ha reiterado la necesidad de una solución política y no desde los tribunales para Cataluña –ha recortado que la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha hecho mucho daño a España y a la imagen de sus tribunales– y ha reiterado que los impulsores del procés del 1-0 están en prisión por delitos relacionados con «comportamientos políticos».

Respecto al programa económico del acuerdo de Gobierno de coalición, Iglesias ha explicado que es «moderado», con «límites», para que «pase los filtros que tenga que pasar» en Europa. Así, ha defendido que harán una política «que ponga a la gente humilde en el centro». «Los recortes serán por arriba», ha reconocido.

Sobre si el Ejecutivo podrá sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado (PGE), una de las prioridades de Pedro Sánchez, el líder de la formación morada ha indicado que existe una «buena base» como es el acuerdo firmado el pasado año entre ambas formaciones.

Para la aprobación de las cuentas públicas, tras prorrogarse durante dos años las de Cristóbal Montoro, también será determinante lograr el apoyo de ERC ante lo ajustado de los apoyos en el Congreso de los Diputados con los que cuenta el Gobierno de coalición.

En cualquier caso, Iglesias ha indicado al respecto que será ERC quien tendrá que determinar si apoya o no los PGE que se presenten y ha recalcado que desde Unidas Podemos cumplirán con su obligación de sumar a las fuerzas necesarias para ello.

Acceda a la versión completa del contenido

Iglesias dice que la primera medida que llevaría al Consejo de Ministros sería la reforma penal sobre el ‘sí es sí’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

22 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

33 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

46 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace