Categorías: Nacional

Iglesias dice haber vivido «con total normalidad democrática» el escrache en la Complutense

El vicepresidente segundo del Gobierno y líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, ha dicho haber vivido «con total normalidad democrática» el escrache en la Universidad Complutense de Madrid y ha defendido que ha dado la cara ante quienes le han increpado.

Así se ha pronunciado el ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030 después de que u grupo de jóvenes pertenecientes al colectivo Frente Obrero haya interrumpido el acto en el que participaba en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología al grito de ‘fuera vende obreros de la universidad’.

«Creo que cuando un responsable político va a una facultad y le interpelan tiene que dar la cara y responder. Y creo modestamente que lo hemos hecho», ha indicado el vicepresidente segundo del Ejecutivo, que ha pedido a los organizadores del acto que cedieran un micrófono a los jóvenes que protestaban para que tomaran la palabra y poder escuchar sus demandas. Tras un breve debate, han optado por abandonar el salón de actos.

El líder de Unidas Podemos protagonizaba este miércoles el debate ‘Reaccionarismo y fascismo en el siglo XXI’ que ha mantenido con el exvicepresidente de Bolivia Álvaro García Linera en la Facultad de Políticas del Campus de Somoguas de la Universidad Complutense, donde Iglesias ejercía de profesor antes de saltar a la primera línea política cuando creó Podemos en 2014.

Pocos minutos después de que Iglesias tomara la palabra, los jóvenes han interrumpido su intervención al grito de ‘fuera vende obreros de la universidad’ y han acusado al líder de Podemos de haber provocado el auge del fascismo por haber desatendido a la clase obrera.

El vicepresidente segundo del Gobierno ha vivido así una situación parecida a la que sufrió hace casi 10 años la presidenta de UPyD, Rosa Díez, pero en aquel momento Iglesias se situó junto a los que la impedían hablar.

El suceso ha tenido lugar en el mismo escenario que el de Rosa Díez, el salón de actos de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid, donde Iglesias se disponía a dar una conferencia sobre «Reaccionarismo y fascismo» cuando un grupo del colectivo Frente Obrero ha tratado de boicotearla al grito de «fuera ‘vendeobreros’ de la Universidad».

El 21 de octubre de 2010 la entonces diputada y presidenta de UPyD Rosa Díez estaba invitada en ese mismo salón de actos cuando un grupo de estudiantes interrumpió el acto con tarjetas rojas y leyó un texto para decirle que no era bienvenida en la Universidad.

Acceda a la versión completa del contenido

Iglesias dice haber vivido «con total normalidad democrática» el escrache en la Complutense

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

7 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

8 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace