Categorías: Nacional

Iglesias agradece a Ayuso que haya decidido dejar de dar menús de comida rápida a los niños vulnerables

El vicepresidente segundo de Derechos Sociales, Pablo Iglesias, ha agradecido este miércoles a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por «buscar una alternativa sana» y dejar de dar «menús de comida rápida» a los niños en situación de vulnerabilidad que residen en la región.

«Agradezco a Isabel Díaz Ayuso que haya decidido dejar de dar menús de comida rápida a los niños y niñas vulnerables de la Comunidad de Madrid y buscar una alternativa sana», ha señalado Iglesias en un mensaje publicado en redes sociales, recogido por Europa Press.

En este sentido, el vicepresidente segundo del Gobierno ha saludado la rectificación de la dirigente regional. «La salud de los peques lo merecía. Rectificar en política no siempre es fácil y hay que saludarlo», ha escrito en su cuenta personal de Twitter.

El Gobierno central envió un requerimiento a la Comunidad de Madrid para que «justifique» que los menús de Telepizza, Rodilla y Viena Capellanes, que se ofrecen a las familias perceptoras de Renta Mínima de Inserción (RMI), son «saludables», de cara a poder recibir financiación extraordinaria pedida para ayudas a garantizar el derecho de alimentación de menores en situación de vulnerabilidad.

La vicepresidencia de Derechos Sociales y para la Agenda 2030, que coordina Iglesias, instaba a la administración regional a buscar «otro proyecto alternativo que garantice de forma más completa la alimentación de estos niños y niñas afectados por el cierre de los comedores escolares».

En este sentido, el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha confirmado este martes que están trabajando, a través de las consejerías de Educación y Políticas Sociales, para sustituir los menús de Telepizza, Rodilla y Viena Capellanes por otras opciones.

«A nadie se le escapa que de continuar más días y semanas en una situación como la actual debemos buscar alternativas para que estas familias puedan seguir teniendo una dieta saludable en sus casas y en eso me consta que tanto el consejero de Políticas Sociales como el de Educación están trabajando», ha dicho en la rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno.

Aguado ha incidido en que se están valorando opciones para en caso de que se alargue la situación «esas familias puedan contar con otros menús». El vicepresidente ha hecho hincapié en que la decisión se tomó en un momento «de urgencia», donde prácticamente de la noche a la mañana se cerraron todos los centros educativos y se prohibió la actividad docente presencial.

Acceda a la versión completa del contenido

Iglesias agradece a Ayuso que haya decidido dejar de dar menús de comida rápida a los niños vulnerables

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

56 minutos hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

2 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

6 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

7 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

8 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

16 horas hace