Categorías: Nacional

Iglesias agradece a Ayuso que haya decidido dejar de dar menús de comida rápida a los niños vulnerables

El vicepresidente segundo de Derechos Sociales, Pablo Iglesias, ha agradecido este miércoles a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por «buscar una alternativa sana» y dejar de dar «menús de comida rápida» a los niños en situación de vulnerabilidad que residen en la región.

«Agradezco a Isabel Díaz Ayuso que haya decidido dejar de dar menús de comida rápida a los niños y niñas vulnerables de la Comunidad de Madrid y buscar una alternativa sana», ha señalado Iglesias en un mensaje publicado en redes sociales, recogido por Europa Press.

En este sentido, el vicepresidente segundo del Gobierno ha saludado la rectificación de la dirigente regional. «La salud de los peques lo merecía. Rectificar en política no siempre es fácil y hay que saludarlo», ha escrito en su cuenta personal de Twitter.

El Gobierno central envió un requerimiento a la Comunidad de Madrid para que «justifique» que los menús de Telepizza, Rodilla y Viena Capellanes, que se ofrecen a las familias perceptoras de Renta Mínima de Inserción (RMI), son «saludables», de cara a poder recibir financiación extraordinaria pedida para ayudas a garantizar el derecho de alimentación de menores en situación de vulnerabilidad.

La vicepresidencia de Derechos Sociales y para la Agenda 2030, que coordina Iglesias, instaba a la administración regional a buscar «otro proyecto alternativo que garantice de forma más completa la alimentación de estos niños y niñas afectados por el cierre de los comedores escolares».

En este sentido, el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha confirmado este martes que están trabajando, a través de las consejerías de Educación y Políticas Sociales, para sustituir los menús de Telepizza, Rodilla y Viena Capellanes por otras opciones.

«A nadie se le escapa que de continuar más días y semanas en una situación como la actual debemos buscar alternativas para que estas familias puedan seguir teniendo una dieta saludable en sus casas y en eso me consta que tanto el consejero de Políticas Sociales como el de Educación están trabajando», ha dicho en la rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno.

Aguado ha incidido en que se están valorando opciones para en caso de que se alargue la situación «esas familias puedan contar con otros menús». El vicepresidente ha hecho hincapié en que la decisión se tomó en un momento «de urgencia», donde prácticamente de la noche a la mañana se cerraron todos los centros educativos y se prohibió la actividad docente presencial.

Acceda a la versión completa del contenido

Iglesias agradece a Ayuso que haya decidido dejar de dar menús de comida rápida a los niños vulnerables

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

53 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace