Categorías: Nacional

Iglesias acusa a «la derecha de berrinche y cacerola» de intentar influir en algunos poderes del Estado

El vicepresidente segundo del Gobierno y secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha denunciado este sábado que la derecha está intentando «influir en algunos poderes del Estado» y desarrollando una estrategia de «tensión» y «crispación» porque han asumido su «derrota» y que «no van a volver a gobernar en España en muchos años».

Así lo ha asegurado durante su intervención inicial en la primera reunión de la nueva dirección estatal de Podemos elegida en la Tercera Asamblea Ciudadana de mayo, en la que también ha querido dejar claro que el acuerdo programático firmado entre el PSOE y Unidas Podemos para conformar el Gobierno de coalición tiene que ser el que guíe la acción del Ejecutivo en esta legislatura.

Según Iglesias, la derecha es consciente de que la pandemia ha servido para construir una serie de consensos sociales que van en contra de todo lo que han defendido siempre, como son, a su juicio, los recortes o las privatizaciones. Y por ello, «son perfectamente conscientes de su derrota» y «por eso mienten, patalean y ofrecen berrinches en lugar de propuestas».

«La derecha se dedica a la crispación y a la contaminación acústica porque son conscientes de que no van a sumar y no van a volver a gobernar en muchos años, por mucho que pretendan influir en algunos poderes del Estado y por mucho que insistan en la estrategia de la tensión. La derecha de berrinche y cacerola no gobernará en España porque nunca sumará mayoría en el Congreso», ha afirmado ante los nuevos miembros del llamado Consejo Ciudadano Estatal (CCE).

RECONSTRUCCIÓN ECONÓMICA «JUSTA»

Frente a eso, Iglesias ha asegurado que Unidas Podemos va a seguir trabajando para sacar adelante los objetivos del programa de gobierno que firmaron con el PSOE. A este respecto, ha dejado claro que ese programa es el que debe ser la guía del Gobierno, no solo para asegurar una «salida social de la crisis» sino también para afrontar una reconstrucción económica que debe ser «eficaz» pero también «justa».

«El programa de coalición se ha convertido en una guía de dirección histórica por la que tiene que transcurrir la salida de esta crisis que ponga por delante un principio fundamenta, que es el del interés general», ha afirmado, días después del nuevo acercamiento que el Gobierno ha protagonizado con Ciudadanos, con un nuevo acuerdo a cambio de su apoyo a la prórroga del estado de alarma.

Asimismo, Iglesias ha sacado pecho del trabajo realizado por Unidas Podemos en el Gobierno de coalición durante estos «poco más de cuatro meses». «Tenemos que ser autocríticos y reconocer que hemos cometido errores, pero podemos estar orgullosos del trabajo que hemos hecho en el Gobierno en estos poco más de cuatro meses», ha reivindicado.

Acceda a la versión completa del contenido

Iglesias acusa a «la derecha de berrinche y cacerola» de intentar influir en algunos poderes del Estado

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace