Mercados

IFM se hace finalmente solo con un 10,83% de Naturgy en su OPA

En un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), IFM explica que la oferta pública de adquisición parcial sobre un número máximo de 220.000.000 de acciones de Naturgy, representativas del 22,69% de su capital social, ha sido aceptada por 105.021.887 acciones, lo que representa un 10,83% del capital social de la sociedad afectada.

La efectividad de la oferta estaba condicionada a la aceptación de al menos el 17% del capital social de la energética española, pero el fondo australiano ha decidido finalmente renunciar  este límite mínimo de aceptación. En consecuencia, adquiere finalmente las 105.021.887 acciones que han suscrito la oferta, representativas de dicho 10,83% del capital.

Las acciones de Naturgy fueron temporalmente suspendidas de negociación por la CNMV poco antes de que se realizase este anuncio, cuando subían un 0,35%. En su vuelta al parqué, los títulos se llegaban a disparar más de un 6%, aunque finalmente cerraban con una subida del 4,67% hasta marcar 24,01 euros, muy por encima del precio de la OPA (22,07 euros).

Entrada en el consejo de administración

La escasa aceptación de la OPA permite a IFM entrar en el consejo de administración de Naturgy, pero solo con un consejero. La firma se ha convertido en el cuarto mayor accionista de la compañía. El primer lugar sigue siendo para Criteria Caixa, que controla un 26,7% del capital, mientras que CVC ostenta un 20,4% y GIP un 20%.

Kyle Mangini, director global de Infraestructuras de IFM Investors, ha asegurado en un comunicado que “tenemos muchas ganas de trabajar estrechamente con los accionistas de Naturgy para que la compañía ponga en marcha su último plan estratégico, lo que implica ayudar a convertir a Naturgy en un actor clave en la transición energética”.

“Naturgy encaja perfectamente en la estrategia de IFM GIF de invertir a largo plazo en activos críticos con flujos de caja sólidos, recurrentes y regulados”, ha añadido.

Por su parte, David Neal, consejero delegado de IFM Investors, se ha mostrado convencido de que esta inversión “nos ayudará a cumplir nuestro propósito fundacional, que es proteger y hacer crecer los ahorros para la jubilación a largo plazo de los trabajadores”.

Acceda a la versión completa del contenido

IFM se hace finalmente solo con un 10,83% de Naturgy en su OPA

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

2 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

4 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

5 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

6 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

8 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

12 horas hace