El Boletin 2030

Iberdrola suministrará energía limpia a Vodafone en España, Portugal y Alemania

Los nuevos acuerdos permitirán a Iberdrola suministrar a Vodafone un total de 410 gigavatios/hora (GWh) de energía fotovoltaica en tres países, contribuyendo así a acelerar el camino de Vodafone hacia la energía cero y aumentando su seguridad energética. Esta energía equivale a la demanda anual de electricidad de más de 117.000 hogares.

Para Vodafone España, se ha acordado suministrar 280 GWh al año de la planta fotovoltaica de Cedillo, de nueva construcción, situada en Cáceres (España), mientras que para Vodafone Portugal, el PPA proporcionará 80 GWh al año de la recién construida planta solar fotovoltaica de Velilla, situada en Palencia (España).

En el caso de Vodafone Alemania, se ha acordado un PPA para suministrar la totalidad de la energía de la planta fotovoltaica de Boldekow, el primer proyecto solar de Iberdrola que se desarrolla en el país. La planta tendrá una capacidad total de 56 MWp y se construirá en el Estado de Mecklemburgo-Pomerania Occidental. Se prevé que estará plenamente operativa en 2024.

Adicionalmente y dentro del objetivo común de ambas compañías para reducir emisiones de CO2 y el cumplimiento de objetivos de transición energética, Iberdrola ha instalado ya más de 140 cargadores eléctricos en las principales instalaciones de Vodafone en España y les proporciona los servicios de gestión y optimización de su operación.

Aitor Moso, director Global de Clientes de Iberdrola, ha destacado que tanto Iberdrola como Vodafone están comprometidos con la conexión de los clientes y las comunidades a un futuro más limpio e inteligente.

«Como promotores globales de energía limpia, contamos con proyectos en todo el mundo que nos permiten apoyar a empresas multinacionales como Vodafone, comprometidas con la sostenibilidad en todas sus operaciones empresariales. Los acuerdos con empresas como Vodafone son cada vez más importantes para permitir la construcción de nuevos proyectos de energías renovables, y ahora esperamos acelerar la entrega de estas plantas solares fotovoltaicas», ha manifestado.

De su lado, Joakim Reiter, director de Asuntos Externos y Corporativos del Grupo Vodafone, ha destacado que estos acuerdos en toda Europa «subrayan el compromiso de Vodafone de garantizar que nuestros clientes sigan beneficiándose de electricidad procedente de un suministro 100% renovable».

«También proporcionan a Vodafone una mayor seguridad energética y una certidumbre de precios a largo plazo, mientras trabajamos para conseguir que nuestras operaciones sean de energía neta cero en 2030», ha señalado.

Reiter ha indicado que para obtener los objetivos net cero en línea con el Acuerdo de París, el mundo se enfrenta a la «abrumadora» tarea de garantizar que casi el 90% de las necesidades de electricidad mundiales se generen a partir de fuentes renovables y sin carbono.

«El anuncio de hoy es un gran ejemplo de cómo los operadores de telecomunicaciones, como Vodafone, pueden ayudar a acelerar esta esencial transición al convertirse piezas clave para el despliegue de energía renovable», ha asegurado.

Además, ambas compañías están analizando otras opciones de contratos de suministro de energía a largo plazo para colaborar con Vodafone en sus ambiciosos objetivos de reducción de emisiones en Europa, así como otro tipo de proyectos sostenibles que permitan descarbonizar aún más sus operaciones a futuro.

En opinión de la energética, asegurar un comprador a largo plazo para la producción de electricidad limpia permite a Iberdrola acelerar la construcción y puesta en marcha de los proyectos. De este modo, esta relación refuerza la estrategia de Iberdrola de suscribir acuerdos bilaterales que promuevan el suministro de energía a precios competitivos y estables a grandes clientes que apuestan por un consumo limpio y sostenible.

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola suministrará energía limpia a Vodafone en España, Portugal y Alemania

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

3 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

3 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

13 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

13 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

24 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

24 horas hace