Economía

Iberdrola pone el foco en la fiscalidad y pide una regulación ortodoxa ante la subida del recibo de la luz

«Estamos donde estamos, vamos a ser constructivos y poner todas las alternativas y la aportación de soluciones dentro del marco español y europeo, hemos tenido siempre esta actitud y mantenemos la misma actitud de buscar soluciones dentro de una regulación ortodoxa», ha afirmado Santamaría en el VI Foro de Eeneria de ‘El Economista’.

A su juicio, cualquier modificación normativa o regulatoria debe estar encuadrada dentro del «buen hacer ortodoxo de la seguridad jurídica» porque «nos jugamos mucho» y, según ha indicado, cuando se han buscado soluciones en el pasado que han ido en contra de la seguridad jurídica se ha traducido en preocupación en los inversores.

«Las administraciones deben preocuparse de mantener esta buena imagen no solo para el sector energético, sino para el país», ha indicado.

Asimismo, la consejera delegada de Iberdrola España ha instado a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, a realizar un análisis de la fiscalidad, teniendo en cuenta que España es el cuarto o quinto país con más componentes fiscales y que más del 50% de los precios que llegan al consumidor está compuesto por impuestos.

En este sentido, ha señalado que la reducción del IVA es una medida que «va en el buen camino» y ha reconocido que se trata de un «tema difícil». «Entiendo que es una manta de la que tiras de una esquina y dejas desvestida la otra esquina», ha señalado.

Asimismo, Santamaría ha indicado que el PVPC es una tarifa única en su diseño que afecta a más de 10 millones de consumidores y ha considerado «necesario y urgente» revisarla.

«El caso el caso de Portugal es paradigmático, los consumidores portugueses no se han enterado de nada, porque tiene una fijación de precios anual en la que están aislados de las fluctuaciones que se producen», ha indicado.

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola pone el foco en la fiscalidad y pide una regulación ortodoxa ante la subida del recibo de la luz

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

2 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

2 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

2 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

4 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

9 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

11 horas hace