El Boletin 2030

Iberdrola apuesta por dedicar los fondos europeos a ideas «técnicamente viables y comercialmente sostenibles»

Castro ha realizado estas afirmaciones en el encuentro ‘Sostenibilidad y digitalización. Claves para la reactivación de la economía y el empleo en el País Vasco’, organizada por el diario Expansión, en el que ha tomado parte junto al director gerente de Cluster de Energía del País Vasco, José Ignacio Hormaeche; David Solé López, managing director & COO de Ingeteam Group, y Javier Contreras, CEO de Nortegas.

En su intervención, Castro ha considerado que la de los fondos europeos es una «excelente idea». «Lo que vayamos a hacer tiene que poder hacerse y tiene que ser el germen de un futuro que sea comercialmente viable. Nada haríamos si nos dedicamos a recibir los fondos europeos y los recolocamos en determinados caprichos o ideas que no tienen ningún tipo de futuro», ha remarcado.

En su opinión, la movilidad «verde» tiene que ir acompañada de «un diseño inteligente de las redes de recarga». Iberdrola trabaja, asimismo, en proyectos de hidrógeno verde, que «es un vehículo descarbonizador sobre todo de la industria» y apuesta también por «dar el salto a una mayor electrificación de la industria y de la edificación», al tiempo que también se plantea la posibilidad de entrar en proyectos de «eólica marina».

«Se les ha dado forma de una manera muy responsable y, a través de las administraciones, esperamos que sean acreditarios de esta bendición que son los fondos europeos», ha apuntado Castro, quien ha lamentado que «hay relativa poca transparencia» en el proceso.

ARKAMO E ITURRIETA

Respecto a la decisión del Gobierno Vasco de renunciar a continuar con la tramitación de los parques eólicos en Arkamo e Iturrieta por su afección, Julio Castro ha señalado que la consejera de Desarrollo Económico, Arantxa Tapia, «ha sido muy clara» y, según ha dicho, «no me queda más que poner en marcha lo que es viable».

Tras recordar que Iberdrola tiene «proyectos eólicos en las Rocosas (EEUU) que conviven con nidos de cóndor», ha resaltado que «hay posibilidades para no tener ningún problema medioambiental en proyectos complejos». «Sin embargo, es cierto que en los proyectos que hemos promovido en montes de Iturrieta y en la sierra de Akamo hay unos valores ambientales que desde la Diputación Foral de Álava y desde el propio Gobierno Vasco se han encontrado una serie de aspectos que ellos consideran que son insalvables», ha afirmado.

«Nosotros, como administrado, no tenemos nada que decir y lo que hacemos es mirar con muchísimo optimismo el futuro», ha asegurado Castro, quien ha destacado que Iberdrola tiene un plan de negocio para «duplicar la potencia eólica que hay en Euskadi».

Según ha explicado, en la actualidad en el País Vasco hay 150 megavatios instalados en diferentes parques eólicos en Bizkaia y en Álava, megavatios que se duplicarían con otros tres parques eólicos más, dos de ellos, en los que su tramitación va muy bien, en Azazeta y en Oyón, y un tercer proyecto en fase de promoción que sería dar continuidad al de Azazeta.

Para el CEO de Iberdrola Renovables, Euskadi «se ha quedado un poco atrás en generación de renovables, en implantación de instalaciones de producción». En esa línea, ha considerado que «ambición» del País Vasco «tiene que ser en este momento realista para alcanzar el máximo posible dentro de las zonas que se determine que son las adecuadas, y eso lo determinará el PTS, en tramitación en el Parlamento».

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola apuesta por dedicar los fondos europeos a ideas «técnicamente viables y comercialmente sostenibles»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

42 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace