Ignacio Galán, presidente de Iberdrola
Según ha informado este miércoles la eléctrica, el acuerdo expande su alianza internacional con Bayer y se suma a los acuerdos ya existentes entre ambas compañías en España y México para impulsar un consumo más limpio y sostenible. Con el acuerdo firmado ahora, la planta de Bayer en Garbagnate (Milán) utilizará exclusivamente electricidad procedente de fuentes renovables.
La energía será producida por la planta fotovoltaica de Montefiascone, en la región de El Lacio, la segunda planta fotovoltaica de Iberdrola en Italia con una potencia total instalada de 7 megavatios (MW).
Una vez operativa, la planta evitará la emisión a la atmósfera de más de 3.200 toneladas de CO2, equivalentes a la demanda eléctrica de más de 4.000 hogares, según Europa Press.
Con la inauguración de su segunda planta operativa en Italia y la finalización de las plantas fotovoltaicas ya autorizadas, Iberdrola contará con una capacidad operativa de 400 MW en el país alpino en 2025.
Iberdrola ha firmado acuerdos de compraventa de energía a largo plazo en Europa, Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, México y Australia, procedentes de proyectos eólicos terrestres, así como eólicos marinos y fotovoltaicos.
El grupo comenzó a desarrollar este tipo de acuerdos hace ya más de una década. Iberdrola tiene vendida en torno al 90% de la energía que prevé generar entre 2024 y 2025, según ha destacado la compañía.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…