Economía

Iberdrola ‘aconseja’ al Gobierno seguir los pasos de otros países para abaratar la factura de la luz

Santamaría, que ha intervenido en el XXXVIII Seminario Económico de la APIE celebrado en la UIMP de Santander, ha recordado que el PVPC es una tarifa regulad que “fija el Gobierno en función del mercado mayorista” y que tiene además “varios componentes” adicionales, como “cargos y peajes”. En ese sentido, en las últimas semanas el mercado mayorista de la electricidad ha registrado una “variación importante”, fundamentalmente por la subida del precio del gas -“debido a cierta escasez”-, y por la subida también de los precios de emisiones de CO2.

“Los mercados mayoristas han subido de manera similar en Europa”, ha recordado,  pero “la gran diferencia es que en la tarifa regulada en España se transmiten directamente al consumidor, mientras que en otros países se fijan basados en precios de futuros, lo que hace que sea mucho más estable”. “Es una de las cosas que debería revisarse”, a juicio de Santamaría, ya que en otros países “también se ven precios altos y no hay alarma social”.

“Otro factor diferencial” de la factura en España es que hay “una parte muy importante de costes no relacionados con el suministro”, como el déficit históricos, los costes extrapeninsulares, etc. Por ello, a su juicio “se requiere de un análisis conjunto”, así como una reforma de la fiscalidad energética.

Esos supuestos beneficios del cielo no son tales porque no contemplan todo el entorno. Tha subido el precio del co2, pero tb los costes. Desde 2005 las cargas por ecotasas, impuestos, desmantelamiento de. Han aumentado a 23euros por MWh.

La ejecutiva se ha referido asimismo a la “tremenda oportunidad” que suponen los fondos Next Generation EU. Iberdrola ha ofrecido unos 35 proyectos por valor de 30.000 millones de euros. “Todos ellos con pymes” ha valorado Santamaría, “ninguno en solitario”. Son “alianzas que van con compañías medias y pequeñas, que son de forma natural nuestros proveedores” y “gente que conocemos y con los que trabajamos”.

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola ‘aconseja’ al Gobierno seguir los pasos de otros países para abaratar la factura de la luz

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace